DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25583
Título : Impacto de la inteligencia artificial en el cuidado enfermería de los pacientes atendidos en terapia intensiva.
Autor : Bustamante Baquedano, Maryuri Maritza
metadata.dc.contributor.advisor: Castro Peñarreta, Ángel Aurelio
Palabras clave : INNOVACIÓN TECNOLÓGICA;CUIDADO ENFERMERO;GESTIÓN HOSPITALARIA;AUTOMATIZACIÓN DE PROCESOS;ATENCIÓN AL PACIENTE
Fecha de publicación : 15-abr-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Descripción : El ensayo se divide en cinco secciones, cuyos detalles se explican a continuación. En la introducción, se discute la importancia de la IA dentro de las UTI y su influencia en el ejercicio profesional del enfermero(a). En cuerpo, se centra primero en primera instancia, en las aplicaciones de la IA en el monitoreo continuo de signos vitales y en la automatización del proceso de tratamiento, posteriormente, se analizan los beneficios para la enfermería que se expresan, entre otros, en la mejoría en la exactitud del monitoreo y en la mejor utilización de los insumos. Finalmente se abordan los problemas existentes, la falta de actualización, la sobre cualificación de decisiones a los algoritmos y el riesgo de deshumanización más alejado en su predefinido propósito. En las implicaciones prácticas, se profundiza sobre los efectos de realizar estas recomendaciones y se ofrecen sugerencias para un manejo óptimo del equilibrio entre tecnología y humanización del cuidado. Por último, en las conclusiones, se resumen los hallazgos y se enfatiza la importancia de un enfoque que combine innovación tecnológica con empatía, acompañado de las referencias que sustentan el análisis.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25583
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud (ONL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C518-25064.pdf463,75 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons