![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25517| Título : | El derecho de autor en el cine ecuatoriano : análisis de su aplicación en la protección de obras audiovisuales. |
| Autor : | Heredia Ávila, Mónica Nicole |
| metadata.dc.contributor.advisor: | Hurtado Ángulo, Jaime Lenin |
| Palabras clave : | DERECHO DE AUTOR;PROPIEDAD INTELECTUAL;PROTECCIÓN JURÍDICA;PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL;LEGISLACIÓN ECUATORIANA |
| Fecha de publicación : | 24-ago-2025 |
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
| Resumen : | This thesis focuses on the study of copyright law in Ecuadorian cinema, specifically its application to the protection of audiovisual works. The central purpose is to examine how this right is currently implemented in Ecuador, what level of protection is granted to the various creators involved in a film production, and whether there are legal gaps or inconsistencies that hinder effective protection. The research is organized into two chapters. The first addresses the theoretical and conceptual foundations of copyright law, with special attention to its relationship with audiovisual works and the plurality of subjects involved in their creation. The second chapter reviews the current legal framework, both national and international, including Ecuadorian legislation and the international treaties ratified by the country. This second section also analyzes relevant case law and legal doctrine to identify the criteria used in the protection of audiovisual works, both within the local context and in comparative experiences that may serve as a reference. In the final stage of this study, the objective is to move beyond theory and delve into the real context of Ecuadorian cinema. Reading the law is not the same as observing how it is applied. The aim is to identify the challenges the industry faces daily and, through the analysis of specific cases, to understand how copyright is defended, or rather, how it often fails to be defended, in real situations. This research seeks to provide a comprehensive view of how copyright functions for filmmakers in Ecuador. It is an examination that evaluates how far progress has been made, where the weaknesses of the legal framework lie, and, most importantly, what adjustments are needed to ensure that creators truly receive effective protection. Ultimately, the goal is not only to have laws in place, but also to ensure that procedures are known and effectively applied. |
| Descripción : | La presente tesis se enfoca en el estudio del derecho de autor en el cine ecuatoriano, específicamente en su aplicación para la protección de las obras audiovisuales. El propósito central es examinar cómo se implementa actualmente este derecho en Ecuador, qué nivel de protección reciben los diversos creadores de una producción cinematográfica y si existen vacíos normativos o incoherencias que limiten una tutela efectiva. La investigación se organiza en 2 capítulos. En primer lugar, se abordan los fundamentos teóricos y conceptuales del derecho de autor, con especial atención a su relación con las obras audiovisuales y a la pluralidad de sujetos que intervienen en su creación. En el segundo capítulo se revisa el marco jurídico vigente, tanto nacional como internacional, incluyendo la legislación ecuatoriana aplicable y los convenios internacionales ratificados por el país. Dentro del segundo apartado se dedica al análisis de la jurisprudencia y la doctrina relevante, con el fin de identificar criterios utilizados en la protección de obras audiovisuales, tanto dentro del ámbito local como en experiencias comparadas que pueden servir de referencia. En el último tramo de este estudio, la idea es pisar tierra y dejar de lado la teoría. Vamos a meternos de lleno en el contexto del cine ecuatoriano, porque no es lo mismo leer la ley que ver cómo se aplica de verdad. La idea es identificar los tropiezos que enfrenta la industria día a día y, a través del análisis de casos concretos, entender cómo se defiende o, mejor dicho, cómo no se defiende, el derecho de autor en situaciones reales. Esta investigación busca dar una visión completa de cómo funciona el derecho de autor para los cineastas en Ecuador. Se trata de una examinación que evalúa qué tan lejos hemos llegado, dónde están los puntos débiles del marco normativo y, lo más importante, qué ajustes se necesitan para que los creadores de verdad tengan una protección efectiva. Porque, al final del día, lo que buscamos no es solo ley, si no que los procedimientos sean conocidos para que funcione. |
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25517 |
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED) |
Ficheros en este ítem:
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| UCSG-C416-24994.pdf | 878,63 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons
