DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25446
Título : Relación entre edentulismo y calidad de vida en pacientes de la clínica de rehabilitación oral UCSG A 2025.
Autor : Posligua Orellana, Nohely Mariasol
metadata.dc.contributor.advisor: Morán Ramírez, Ximena María
Palabras clave : PACIENTE EDENTADO;ATENCIÓN ODONTOLÓGICA;SALUD BUCODENTAL;BIENESTAR PSICOSOCIAL
Fecha de publicación : 3-sep-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Edentulism is an oral health condition that compromises both oral function and patients’ quality of life. Its repercussions include aesthetic and functional complications, as well as psychological, social, and physical limitations that directly impact overall well-being. The present study aimed to analyze the relationship between edentulism and quality of life in patients treated at the Oral Rehabilitation Clinic of UCSG. A cross-sectional, descriptive-observational design was applied with a sample of 134 adult patients, selected through specific inclusion and exclusion criteria. Data were collected using the OHIP-14 questionnaire, validated in dentistry, administered via Google Forms, and statistically analyzed with Microsoft Excel. Results showed that 54.48% of participants presented partial edentulism, with a higher prevalence in the 18–29 age group (33.58%) and female patients (58.21%). A significant association was found between type of edentulism and pain (p=0.004), as well as functional limitation (p=0.001), with totally edentulous patients reporting greater impairment. No significant associations were observed for psychological impact (p=0.98), social interaction (p=0.79), or physical disability (p=0.06), although total edentulous patients reported more daily difficulties. It is concluded that edentulism affects quality of life in a multidimensional manner, generating physical, functional, psychological, and social consequences, highlighting the importance of a comprehensive approach in dental
Descripción : El edentulismo constituye un problema de salud bucodental que afecta tanto la función oral como la calidad de vida de los pacientes. Sus repercusiones abarcan desde complicaciones estéticas y funcionales hasta limitaciones psicológicas, sociales y físicas, que impactan directamente en el bienestar general. El presente estudio tuvo como objetivo analizar la relación entre el edentulismo y la calidad de vida en pacientes atendidos en la Clínica Odontológica de Rehabilitación Oral de la UCSG. Se diseñó una investigación transversal, descriptivo-observacional, con una muestra de 134 pacientes mayores de edad, seleccionados mediante criterios de inclusión y exclusión previamente establecidos. Para la recolección de datos se empleó el cuestionario OHIP-14, validado en odontología, aplicado mediante la plataforma Google Forms y procesado en Microsoft Excel para el análisis estadístico. Los resultados evidenciaron que el 54,48% de los participantes presentaba edentulismo parcial, predominando el rango etario de 18 a 29 años (33,58%) y el género femenino (58,21%). Se encontró una asociación significativa entre el tipo de edentulismo y el dolor (p=0.004), así como con la limitación funcional (p=0.001), siendo los pacientes edéntulos totales quienes reportaron mayor afectación. No se observaron asociaciones significativas con el impacto psicológico (p=0.98), la interacción social (p=0.79) ni la discapacidad física (p=0.06), aunque los edéntulos totales manifestaron mayores dificultades cotidianas. Se concluye que el edentulismo afecta de manera multidimensional la calidad de vida, generando consecuencias físicas, funcionales, psicológicas y sociales que refuerzan la necesidad de un abordaje integral en la atención odontológica.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25446
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C422-24940.pdf723,85 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons