DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25431
Título : Comparación de la sensibilidad postoperatoria en restauraciones directas con el uso de diferentes lámparas de fotocurado.
Autor : Castillo Mita, Erik Salvador
metadata.dc.contributor.advisor: Arteaga Alarcón, Belfort Egberto
Palabras clave : REHABILITACIÓN ORAL;SENSIBILIDAD DENTAL;INTENSIDAD LUMÍNICA;LÁMPARA DE FOTOCURADO
Fecha de publicación : 3-sep-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Objective: The purpose of this study was to compare postoperative sensitivity in direct restorations performed with different light-curing lights in patients treated at the Dental Clinic of the Catholic University of Santiago de Guayaquil during cycle A - 2025. Materials and methods: Quantitative approach, clinical and cross-sectional type, quasi-experimental design. The total sample was 60 participants, divided into two groups of 30 patients each, according to the type of light-curing light used. Each group had a total of 15 men and 15 women: Group A) 3M brand light-curing light and Group B) generic LED Rainbow brand light-curing light. Results: It can be observed that the majority of patients corresponding to Group A (3M) did not report pain (53.3%), while 26.7% reported mild pain. After 7 days, the level of postoperative sensitivity was evaluated again. It was found that, within Group A, 86.7% did not report any type of pain. A statistically significant association was found between cavity depth and pain intensity (Kruskal-Wallis; p 0.008; p 0.005). It was observed that patients who reported intense pain had the highest mean age (38.2 years; SD 3.11). At the 7-day evaluation, the average ages reflected certain differences between the different levels of pain recorded (p 0.155). Conclusion: In conclusion, a statistically significant association was evident between the type of lamp and the intensity of the recorded pain, highlighting the need to consider this factor in clinical practice.
Descripción : Objetivo: el propósito de este estudio fue comparar la sensibilidad postoperatoria en restauraciones directas realizadas con diferentes lámparas de fotocurado en pacientes atendidos en la Clínica Odontológica de la Universidad Católica de Santiago de Guayaquil durante el ciclo A – 2025. Materiales y métodos: enfoque cuantitativo, tipo clínico y transversal, diseño cuasiexperimental. La muestra total fue de 60 participantes, divididos en dos grupos de 30 pacientes cada uno, según el tipo de lámpara de fotocurado empleada. Cada grupo tuvo un total de 15 hombres y 15 mujeres: Grupo A) Lámpara de fotocurado marca 3M y Grupo B) Lámpara de fotocurado genérica marca LED Rainbow. Resultados: se puede observar que mayoría de los pacientes correspondientes al Grupo A (3M) no refirieron dolor (53,3%), mientras que el 26,7% refirió dolor leve. Tras 7 días se volvió a evaluar el nivel de sensibilidad postoperatoria. Se encontró que, dentro del Grupo A, el 86,7% no refirió ningún tipo de dolor. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la profundidad cavitaria y la intensidad del dolor (Kruskal-Wallis; p 0,008; p 0,005). Se observó que los pacientes que refirieron dolor intenso presentaron la media de edad más alta (38,2 años; DE 3,11), En la evaluación a los 7 días, los promedios de edad reflejaron ciertas diferencias entre los distintos niveles de dolor registrados (p 0,155). Conclusión: En conclusión, se evidenció una asociación estadísticamente significativa entre el tipo de lámpara y la intensidad del dolor registrado, resaltando la necesidad de considerar este factor dentro de las prácticas clínicas.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25431
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C422-24928.pdf696,99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons