DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25408
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVélez Barros, Cecilia Isabel-
dc.contributor.authorBarzola Lara, Anthonella Josybeth-
dc.date.accessioned2025-10-07T18:45:18Z-
dc.date.available2025-10-07T18:45:18Z-
dc.date.issued2025-09-02-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25408-
dc.descriptionEl proyecto presenta la creación de una empresa de moda sostenible en la ciudad de Milagro, con la razón social ECOMODA MILAGRO S.A., el cual está ubicado en la zona norte Local 1-2A junto al paseo shopping de Milagro y cerca de la estación de taxis del centro comercial. El objetivo principal es cubrir las necesidades de una ropa cómoda, liviana para el público joven, estudiantes, trabajadores de empresas, emprendedores y demás personas que les guste colaborar con el medio ambiente. La empresa busca ser la tienda líder en el mercado de la ciudad, buscando ser la mejor opción al momento de elegir prendas exclusivas de vestir de moda sostenible. En este proyecto la investigación se inició con un análisis teórico donde se presentaron las distintas teorías relacionadas al tema de estudio. Además, se realizó un estudio de mercado para obtener datos directos sobre las preferencias del segmento objetivo. Teniendo en cuenta el alcance del proyecto, se utilizó una metodología descriptiva y exploratoria, aplicando métodos preconcebidos como son la encuesta, con las cuales se logró recabar datos de 384 personas que conformaban la muestra de la población de Milagro. Como resultados de la investigación se obtuvo un modelo empresarial sostenible fundamentado en teorías y metodologías exitosas a nivel de empresa, pero modificadas hacia la sostenibilidad de sus procesos productivos, generando así una herramienta de apoyo para futuros emprendedores. Un 76% de los encuestados están interesados en comprar ropa de moda sostenible, lo que hace que el estudio sea viable. En el estudio económico se pudo fundamentar la factibilidad del desarrollo del proyecto, teniendo una TIR aceptable y una recuperación de la inversión en dos años, con indicadores financieros positivos y una aceptable rentabilidad desde el primer año de funcionamiento del negocio.en_US
dc.description.abstractThe Project presents the creation of a sustainable fashion company in the city of Milagro, under the name ECOMODA MILAGRO S.A., located in the northern zone, Local 1-2A, next to the Milagro shopping mall and near the shopping center's taxi station. The main objective is to meet the needs of young people, students, company employees, entrepreneurs, and others who enjoy contributing to the environment, seeking to be the leading store in the city's market, seeking to be the best option when choosing exclusive sustainable fashion items. In this project, the research began with a theoretical analysis that presented the various theories related to the study topic. In addition, a market study was conducted to obtain direct data on the preferences of the target segment. Considering the scope of the project, a descriptive and exploratory methodology was used, applying preconceived methods such as surveys. Data was collected from 384 people who comprised the sample of the Milagro population. The research resulted in a sustainable business model based on successful theories and methodologies at the company level, but modified to enhance the sustainability of its production processes, thus generating a support tool for future entrepreneurs. 76% of respondents are interested in purchasing sustainable fashion clothing, making the study feasible. The economic study established the feasibility of developing the project, achieving an acceptable IRR and a return on investment within two years, with positive financial indicators and acceptable profitability from the first year of business operation.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectDESARROLLO SOSTENIBLEen_US
dc.subjectGESTIÓN AMBIENTALen_US
dc.subjectPEQUEÑA EMPRESAen_US
dc.subjectCALIDAD AMBIENTALen_US
dc.titlePropuesta para la creación de una empresa de moda sostenible en la ciudad de Milagroen_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Emprendimiento e Innovación Social

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C447-24918.pdf2,4 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons