![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25270
Título : | La ética del discurso psicoanalítico aplicada en las intervenciones del psicólogo clínico con sujetos neuróticos. |
Autor : | Saenz Almeida, Dalma Daniela Terán Suárez, Victoria Michelle |
metadata.dc.contributor.advisor: | De la Rosa García, José Miguel |
Palabras clave : | PSICOANÁLISIS;NEUROSIS;DESEO DEL ANALISTA;INTERVENCIÓN TERAPÉUTICA |
Fecha de publicación : | 2-sep-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | This study examines the ethics of psychoanalytic discourse and its application to clinical interventions with neurotic patients. The relevance of this inquiry lies in its contribution to the training and practice of clinical psychologists, offering an ethical reflection that both enriches professional development and fosters mental health care beyond normative frameworks. The main objective was to explore how the ethics of psychoanalytic discourse inform the clinical psychologist s interventions with neurotic subjects. A qualitative, descriptive approach was employed to reflect on the coordinates that orient an ethical stance committed to singularity. The findings indicate that clinical practice is sustained by a tripod composed of theory, personal analysis, and supervision. Rather than providing certainties, these pillars configure an ethical position aimed at avoiding the dogmatization of theory, sustaining the patient s desire, and fostering a clinical practice that makes room for the singular in each encounter. |
Descripción : | La presente investigación tuvo como objeto de estudio la ética del discurso psicoanalítico, en su aplicación a las intervenciones realizadas por el psicólogo en la clínica con sujetos neuróticos, cuya pertinencia incidió en la formación y praxis del psicólogo clínico a través de una reflexión ética que enrique la formación profesional y a su vez habilita una atención en salud mental más allá de la mera normatividad. El objetivo de este fue profundizar la ética del discurso psicoanalítico aplicado a las intervenciones del psicólogo clínico con sujetos neuróticos por medio de un estudio cualitativo para reflexionar sobre las coordenadas que orientan una posición ética a favor de lo singular. A propósito de esto, se aplicó un método descriptivo y se obtuvo por resultado que la práctica clínica del psicólogo se sostiene en un trípode conformado por la teoría, el análisis personal y la supervisión, pilares que, más que ofrecer certezas, configuran una posición ética destinada a no dogmatizar la teoría, sostener el deseo del paciente y trabajar en una clínica que aloje lo singular de cada encuentro. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25270 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Psicología Clínica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C436-24777.pdf | 1,22 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons