DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25269
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorZevallos Mendieta, José Luis-
dc.contributor.authorRomero Lara, Lesley Anne-
dc.date.accessioned2025-09-23T18:54:05Z-
dc.date.available2025-09-23T18:54:05Z-
dc.date.issued2025-09-02-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25269-
dc.descriptionLa investigación realizada tuvo como objetivo analizar el impacto que tiene la disfunción familiar en la construcción de la percepción de la imagen corporal en los adolescentes. La importancia de esta investigación es que permitió comprender el valor de la familia y la influencia que tiene la disfunción familiar en la construcción de la imagen corporal, también brindó una mirada al pasaje de la adolescencia y las crisis que surgen en esta etapa del desarrollo del sujeto. Este trabajo fue realizado desde el enfoque cualitativo lo que permitió conceptualizar la disfunción familiar. El método utilizado fue la entrevista estructurada a psicólogos clínicos, con lo que posteriormente se hizo un análisis de la información recolectada. Los resultados obtenidos permitieron concluir la incidencia de la disfunción familiar en la construcción de la percepción de la imagen corporal en el adolescente y como esta puede devenir en insatisfacción corporal y el desarrollo de trastornos de la conducta alimentaria.en_US
dc.description.abstractThe aim of this research was to analyze the impact of family dysfunction on the construction of body image perception in adolescents. The importance of this research lies in its contribution to understanding the value of the family and the influence of family dysfunction on the construction of body image. It also provides insight into the transition from adolescence and the crises that arise during this stage of development. This work was carried out from a qualitative approach, which allowed for the conceptualization of family dysfunction. The method used was structured interviews with clinical psychologists, followed by an analysis of the information collected. The results obtained allow us to conclude that family dysfunction has an impact on the construction of body image perception in adolescents and how this can lead to body dissatisfaction and the development of eating disorders.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectPSICOANÁLISISen_US
dc.subjectDESARROLLO PSICOSOCIALen_US
dc.subjectAUTOESTIMAen_US
dc.subjectANOREXIAen_US
dc.subjectBULIMIAen_US
dc.titleIncidencia de la disfunción familiar en la construcción de la percepción de la imagen corporal en adolescentes.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Psicología Clínica

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C436-24776.pdf834,74 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons