![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25255
Título : | La Ley simbólica y su relación con la delincuencia juvenil en el contexto de la época posmoderna. |
Autor : | Cruz Cruz, Amanda Elizabeth Godoy Patiño, Melanie Ninel |
metadata.dc.contributor.advisor: | Solís Rodríguez, Lizbeth Estefanía |
Palabras clave : | PSICOANÁLISIS;SUBJETIVIDAD JUVENIL;FUNICÓN PATERNA;ADOLESCENTE INFRACTOR;VIOLENCIA SIMBÓLICA |
Fecha de publicación : | 2-sep-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | This research was based on the relation between the symbolic law and juvenile delinquency in the context of the postmodern era. For the data collection, literature review, documents review and semi-structured interviews to professionals in the area of Clinical Psychology with experience in work with youth offenders were implemented. The development of this work explores in depth and reflects on the function of the symbolic law, the subjective structuring of the adolescence and the psychic challenges inherent to the postmodern era. The objective was to analyze the relation between the symbolic law and juvenile delinquency through a qualitative study that allows to acknowledge the aforementioned variables and subsequently consider a future investigation on the clinical practice with youth offenders. Therefore, based on the investigated and collected from the interviews to professionals, it was concluded that the adolescents find themselves confronted to respond to the new and unexpected from this structural moment, without the resources to support them, in a voracity of the act that does not goes through the Other. |
Descripción : | La investigación se basó en la relación de la ley simbólica con delincuencia juvenil en el contexto de la época posmoderna, para la recolección de información se implementó la revisión bibliográfica, revisión documentada y entrevistas semiestructurada a profesionales del área de Psicología Clínica que han tenido o mantienen experiencia con adolescentes infractores. El desarrollo de este trabajo profundizó y reflexionó sobre la función de la ley simbólica, la estructuración subjetiva del adolescente y los desafíos psíquicos que enfrenta en la época posmoderna. El objetivo fue analizar la relación de la ley simbólica con la delincuencia juvenil en el contexto de la época posmoderna, por medio de una investigación cualitativa que permita dar cuenta de las variables mencionadas y ulteriormente considerar para una futura investigación la práctica clínica con adolescentes infractores. Por ello, a partir de lo investigado y recogido de las entrevistas a profesionales se concluyó que los adolescentes se ven confrontados a responder a lo nuevo de este momento estructural, sin recursos que les den soporte, en una voracidad del acto que no pasa por el Otro. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25255 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Psicología Clínica |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C436-24764.pdf | 1,35 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons