DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25222
Título : Impacto de las estrategias de marketing digital en la elección de restaurantes en la ciudad de Guayaquil.
Autor : Daza Gavilánez, Katherine Alejandra
Rosado Zambrano, Ruth Alexandra
metadata.dc.contributor.advisor: Béjar Feijoó, María Fernanda
Palabras clave : COMPORTAMIENTO DEL CONSUMIDOR;MARKETING DIGITAL;COMPORTAMIENTO SOCIAL;MEDIOS SOCIALES;PROTECCIÓN DEL CONSUMIDOR;CONSUMIDOR
Fecha de publicación : 22-ago-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : This analysis examines the effect of digital marketing tactics on restaurant selection in Guayaquil, with the aim of exploring how digital platforms influence consumer behavior and suggesting strategic guidelines for the gastronomy sector. The research was conducted using a mixed approach, applying surveys to 405 participants and interviews with specialists, which allowed for the comparison of quantitative and qualitative data. The findings show that TikTok and Facebook are the most influential channels, highlighting the relevance of creative audiovisual content, digital promotions, and constant interaction with customers on social media. It also confirms that digital marketing contributes to increasing visibility, attracting new customers, and strengthening loyalty. In conclusion, the study highlights the need to implement accessible and effective digital communication strategies, which are a key tool for improving the competitiveness of restaurants in a digitalized environment.
Descripción : Este análisis trata sobre el efecto de las tácticas de marketing digital en la selección de restaurantes en Guayaquil, con el objetivo de explorar cómo las plataformas digitales influyen en la conducta del consumidor y sugerir directrices estratégicas para el sector de la gastronomía. La investigación se desarrolló con un enfoque mixto, aplicando encuestas a 405 participantes y entrevistas a especialistas, lo que permitió contrastar datos cuantitativos y cualitativos. Los hallazgos evidencian que TikTok y Facebook son los canales más influyentes, destacando la relevancia del contenido audiovisual creativo, las promociones digitales y la interacción constante con los clientes en redes sociales. Asimismo, se confirma que el marketing digital contribuye a incrementar la visibilidad, captar nuevos clientes y fortalecer la fidelización. En conclusión, el estudio resalta la necesidad de implementar estrategias accesibles y efectivas de comunicación digital, constituyéndose en una herramienta clave para mejorar la competitividad de los restaurantes en un entorno digitalizado.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25222
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Mercadotecnia

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C408-24737.pdf891 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons