DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25140
Título : Patrón de alimentación y uso de suplementos nutricionales en personas que asisten al gimnasio “The Next Level” durante el mes de abril y mayo del 2025.
Autor : Moreno Cedeño, Fiorella Daniela
Sampedro Cabrera, Camila Valeria
metadata.dc.contributor.advisor: Calle Mendoza, Luis Alfredo
Palabras clave : PATRÓN ALIMENTARIO;SUPLEMENTOS DIETÉTICOS;ASESORAMIENTO NUTRICIONAL;DIETA EQUILIBRADA;NUTRICIÓN DEPORTIVA
Fecha de publicación : 1-sep-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Currently, the increase in physical activity among the population has been accompanied by a considerable rise in the consumption of nutritional supplements, occasionally without proper professional support. Therefore, this research aims to determine the eating patterns and use of nutritional supplements in people who attend "The Next Level" gym during April and May 2025. This study has a quantitative, descriptive, observational, and cross-sectional design. Regarding the results related to eating patterns, it was observed that 104 participants consumed animal proteins (72%) and carbohydrates (72%) daily; and, on a frequency of 1 to 2 times per week, vegetable proteins (38%), healthy fats (57%), fruits (72%), and vegetables (71%). Furthermore, 80% of those surveyed reported consuming nutritional supplements several times per week, the most prevalent being protein powder (35%), creatine (20%), and caffeine (19%). Regarding the level of nutritional advice, only 47% of those involved reported having received professional guidance even once (46%) from their personal trainer (55%). These figures highlight a significant gap between the ideal eating pattern and the observed reality, thus highlighting the influence of misinformation and the lack of specialized guidance in decision-making regarding diet and appropriate supplementation.
Descripción : En la actualidad, el aumento de la actividad física en la población ha venido acompañado de un considerable incremento en el consumo de suplementos nutricionales, ocasionalmente sin el debido respaldo profesional. Es por esto que, la presente investigación plantea determinar el patrón de alimentación y el uso de suplementos nutricionales en las personas que asisten al gimnasio “The Next Level” durante los meses de abril y mayo del 2025. Este estudio cuenta con un diseño cuantitativo, descriptivo, observacional y de corte transversal. En los resultados relacionados con el patrón de alimentación se observó que los 104 participantes consumen a la semana en una frecuencia diaria, proteínas animales (72%) y carbohidratos (72%); y, en una frecuencia de 1 a 2 veces por semana, proteínas vegetales (38%), grasas saludables (57%), frutas (72%) y verduras (71%). Por otra parte, el 80% de los encuestados afirmaron consumir suplementos nutricionales varias veces por semana, entre los más predominantes encontramos a la proteína en polvo (35%), a la creatina (20%) y a la cafeína (19%). Sobre el nivel de asesoramiento nutricional se evidenció que sólo el 47% de los involucrados afirmaron haber recibido guía profesional por una sola vez (46%) por parte de su entrenador personal (55%). Estas cifras ponen en evidencia una brecha significativa entre el patrón de alimentación ideal y la realidad observada, destacando así la influencia de la desinformación y la carencia de guía especializada en la toma de decisiones sobre la dieta y la suplementación adecuada.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/25140
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Nutrición y Dietética

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C423-24644.pdf2,85 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons