![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24986
Título : | Evaluación de viabilidad operativa para la creación del puesto de Ingeniero de Aplicaciones en modalidad híbrida en la región costera de Ecuador para SCADEC SAS. |
Autor : | Bastidas Erazo, María Paula |
metadata.dc.contributor.advisor: | Zerda Barreno, Elsie Ruth |
Palabras clave : | VIABILIDAD OPERATIVA;RECURSOS HUMANOS;TELETRABAJO;TRABAJO REMOTO;CULTURA ORGANIZACIONAL |
Fecha de publicación : | 10-jun-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Descripción : | De acuerdo con las expectativas que mantiene el Gerente General de SCADEC de crear posición remota (con visitas de forma presencial en la zona costera de Ecuador) y los resultados obtenidos de las 3 empresas internacionales con posición remota, se concluye que la propuesta de generar una posición remota para el puesto de “ingeniero en aplicaciones” es una opción factible y beneficiosa para SCADEC SAS, ya que le permitiría a la empresa contar con varias ventajas significativas, entre las que destaca el ahorro que se genera en costes fijos al no tener que aperturar oficinas en la zona costera, a la vez que se mantiene una mayor presencia en el mercado. Además, SCADEC podría tener una forma de compensar la desventaja más grande manifestada por los gerentes internacionales: La percepción de desconexión que siente el empleado remoto, realizando visitas presenciales y actividades de integración. Puesto que el empleado reside en el mismo país que la matriz, la empresa podría realizar viajes para reforzar la cultura organizacional, fortalecer el sentimiento de pertenencia y cohesionar los equipos. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24986 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Grado - Maestría en Administración de Empresas |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C323-24512.pdf | 770,39 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons