DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24644
Título : Análisis de la situación financiera de empresas productoras de banano del cantón Naranjal, año 2021.
Autor : Dau Jarama, Pedro Francisco
metadata.dc.contributor.advisor: Chávez García, Jack Alfredo Gonzalo
Palabras clave : RATIO FINANCIERO;DESEMPEÑO FINANCIERO;EMPRESAS BANANERAS;ESTADO FINANCIERO;DIAGNÓSTICO FINANCIERO
Fecha de publicación : 5-may-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Small and medium-sized banana producers face uncertainty due to non-payment of the official price, contractual respect between exporters and buyers, unfavorable economic policies, capital shortages, low labor productivity, and operating costs that impact economic and financial results. During 2021, the Ecuadorian economy suffered the effects of COVID-19; however, for the banana sector it was not its worst year. Understanding this apparent paradox was the objective of the study, focused on analyzing the financial situation of four banana producing companies in Cantón Naranjal in 2021. A quantitative approach was applied, with explanatory-descriptive scope and non-experimental design. Financial tools such as horizontal and vertical analysis of financial statements and the application of financial ratios were used. The results showed that, despite the inconveniences with the payment of the official price, three of the four companies studied managed to increase their profit in 2021. However, the financial ratios reflected a regular economic state, evidencing the inability to cover short-term obligations due to insufficient current assets. The financial diagnosis generated the proposal to implement a strategic plan to conserve liquidity and improve the solvency of the companies. It was recommended that processes and costs be optimized by hiring personnel with a high level of expertise.
Descripción : Las pequeñas y medianas productoras de banano enfrentan incertidumbre debido al incumplimiento en el pago del precio oficial, el respeto contractual entre exportadores y compradores, políticas económicas desfavorables, escasez de capital, baja productividad laboral y costos operativos que impactan en los resultados económicos y financieros. Durante el año 2021, la economía ecuatoriana sufrió los efectos del COVID-19; sin embargo, para el sector bananero no fue su peor año. Comprender esta aparente paradoja fue el objetivo del estudio, enfocado en analizar la situación financiera de cuatro empresas productoras de banano del Cantón Naranjal en 2021. Se aplicó un enfoque cuantitativo, con alcance explicativo-descriptivo y diseño no experimental. Se utilizaron herramientas financieras como el análisis horizontal y vertical de los estados financieros y la aplicación de ratios financieros. Los resultados mostraron que, a pesar de los inconvenientes con el pago del precio oficial, tres de las cuatro empresas estudiadas lograron incrementar su utilidad en 2021. No obstante, los índices financieros reflejaron un estado económico regular, evidenciando la incapacidad de cubrir las obligaciones de corto plazo debido a activos circulantes insuficientes. El diagnóstico financiero generó la propuesta de implementar un plan estratégico para conservar la liquidez y mejorar la solvencia de las empresas. Se recomendó optimizar procesos y costos mediante la contratación de personal con alto capital humano, mejorar la tecnificación de la producción y establecer una base de datos de proveedores de insumos agrícolas, con el fin de garantizar la sostenibilidad y competitividad del sector.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24644
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Finanzas y Economía Empresarial

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C339-24209.pdf1,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons