![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24612
Título : | Comercio electrónico y derechos del consumidor en Ecuador. |
Autor : | Molina Tomalá, Michael Ricardo Navia Doumet, Michael Nabor |
metadata.dc.contributor.advisor: | Compte Guerrero, Rafael Enrique |
Palabras clave : | COMERCIO DIGITAL;PROTECCIÓN DE DATOS;DERECHOS DE LOS CONSUMIDORES;PLATAFORMAS DIGITALES;SISTEMA EXPERTO |
Fecha de publicación : | 10-feb-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | Currently, the rapid advancement of technology has required the urgent implementation of data protection laws and step-by-step control of commercial transactions, measures contemplated in the Commercial Code (2019). The demand for digital business and financial needs grew over the last century and peaked in times of the Covid-19 pandemic. In Ecuador, there are regulatory standards for all types of data messages, digital signatures, contracts and other services, this strengthens and promotes commercial relationships, safely. Electronic Commerce Law (2002). Its Title III requires legal language, although not so broad, for the protection of consumer rights against possible consumer vulnerabilities on digital platforms, thus promoting and guaranteeing transparent, authentic and ethical interactions in the digital environment, such as price control, ineffective advertising and poor quality of online products or services. Consumers are exposed to active practices through price controls, ineffective advertising and poor quality of products or services offered online. The reality of digital commerce. |
Descripción : | En la actualidad, el rápido avance de la tecnología ha requerido la urgente implementación de medidas legales de protección de datos, y control paso a paso de las transacciones comerciales, contempladas en el Código de Comercio (2019). La demanda de necesidades comerciales y financieras digitales creció en el último siglo y alcanzó su punto máximo en tiempos de la pandemia de Covid-19. En Ecuador, existen normas de regulación para todo tipo de mensajes de datos, firmas digitales, contratos y otros servicios, esto fortalecer y promueve las relaciones comerciales, de forma segura. Ley de Comercio Electrónico (2002). Su Título III exige un lenguaje jurídico, aunque no tan amplio, para la protección de los derechos de los consumidores ante posibles vulnerabilidades de los consumidores en las plataformas digitales, promoviendo y garantizando así interacciones transparentes, auténticas y éticas en el entorno digital, como el control de precios, la publicidad ineficaz y la mala calidad de los productos o servicios en línea. Los consumidores se ven expuestos a prácticas activas a través de controles de precios, publicidad ineficaz y mala calidad de los productos o servicios ofrecidos en línea. La realidad del comercio digital. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24612 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho (SED) |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C416-24107.pdf | 628,61 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons