DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24502
Título : Propuesta de estrategia para el posicionamiento de chocolates orgánicos de pequeños productores ecuatorianos en el mercado noruego.
Autor : Espinoza Adrián, Valeska Katiusca
Ibarra Bermello, Allisson Anabella
metadata.dc.contributor.advisor: Echeverría Bucheli, Mónica Patricia
Palabras clave : MERCADO INTERNACIONAL;POSICIONAMIENTO DE MARCA;EXPORTACIÓN;PERFIL DEL CONSUMIDOR;MARKETING ESTRATÉGICO
Fecha de publicación : 18-feb-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The objective of this thesis is to propose a strategy for small producers to position their organic chocolates in the international market of Norway. The methodology used for the development of this research is non-experimental, with a mixed approach, and the interview was used as a tool for collecting primary data. The theoretical foundation is based on Rita Gunther's Transitory Competitive Advantage and the Positioning Model by Al Ries & Jack Trout. Regarding the individual exportable supply of organic cocoa from Yaguachi, Ecuador, it has a limited quantity. Therefore, the implementation of an associative model dedicated to the production and export of organic chocolate is proposed. Two main competitors in Norway stand out: Fjak Chocolate and Vigdis Rosenkilde. Norwegian consumer preferences for organic products are based on quality, well-being, sustainability, and traceability. To achieve market positioning, a model is proposed with the aim of penetrating the consumer's mind through differentiation, environmental care, storytelling, and cultural connection.
Descripción : El presente trabajo de titulación tiene como objetivo proponer una estrategia para que los pequeños productores posicionen sus chocolates orgánicos en el mercado internacional de Noruega. La metodología empleada para el desarrollo de esta investigación es de tipo no experimental, tiene un enfoque mixto y se utilizó la entrevista como herramienta de recolección de datos primarios. Tiene como fundamentación teórica la Ventaja Competitiva Transitoria de Rita Gunther y el Modelo de Posicionamiento de Al Ries & Jack Trout. En cuanto a la oferta exportable individual de cacaco orgánico proveniente de Yaguachi, Ecuador, tiene una cantidad limitada, para lo cual se propone la aplicación de un modelo asociativo dedicado a la elaboración y exportación de chocolate orgánico. Se destacan dos competencias principales en Noruega que son: Fjak Chocolate y Vigdis Rosenkilde. Las preferencias de los consumidores noruego en productos orgánicos se fundamentan en la calidad, bienestar, sostenibilidad y trazabilidad. Para conseguir posicionarse se plantea un modelo creado con la finalidad de penetrar en la mente del consumidor, por medio de la diferenciación, cuidado de la naturaleza, storytelling y conexión cultural.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24502
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Comercio Exterior

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C490-24129.pdf2,47 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons