DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24458
Título : Análisis de la prolongación de los procesos judiciales en casos de abuso sexual en el cantón Naranjito. Estudio de caso.
Autor : Valente Anilema, Rosario
metadata.dc.contributor.advisor: Almeida Toala, Cinthia Del Rocío
Palabras clave : VIOLENCIA SEXUAL;PROCESOS JUDICIALES;ABUSO SEXUAL;VIOLENCIA FAMILIAR
Fecha de publicación : 8-mar-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Descripción : El estudio sobre la dilatación en los procesos judiciales en el Cantón Naranjito por abuso sexual infantil tuvo como objetivo general comprender las dificultades y obstáculos que enfrentan las víctimas dentro del sistema judicial del Cantón Naranjito, así como la aplicación de la normativa y las consecuencias de estos procesos. Se definió en la determinación de las relaciones entre las víctimas, los expertos del sistema judicial y otros participantes sociales, además de analizar los elementos situacionales que impactan en la percepción y la gestión de los casos de abuso sexual a menores en el Cantón Naranjito. Por medio de un “enfoque constructivista ecosistémico” y una metodología cualitativa, se realizaron entrevistas funcionalmente definidas y se validaron informes de atención social para fundamentar una perspectiva completa de la problemática de estos dos casos analizados. El fundamento del análisis de este estudio de caso nos conllevo a determinar que la prolongación de los trámites legales tenía como principales orientaciones varios elementos, de los cuales podemos nominar: la insuficiente nómina de personal en la fiscalía del Cantón Naranjito con la se podría agilizar la intervención en estos casos, por otra parte, la falta de capacitación continua como también la complejidad del caso. Se evidenció que las personas afectadas estaban pasando por un impacto emocional muy fuerte como consecuencia de la dilatación de los procesos, perjudicando su bienestar y sobre todo su discernimiento sobre la justicia ecuatoriana. De igual manera, se señaló la notable cooperación entre los profesionales de la salud mental psicólogos, trabajadores sociales y defensores jurídicos para gestionar de forma más eficaz las situaciones de abuso sexual en el órgano judicial del Cantón Naranjito y así brindar un apoyo completo a las personas afectadas o vulnerables en esta situación. Definiendo, la indagación manifestó diversas indicaciones para modificar el sistema judicial en el tratamiento de denuncias de abuso sexual infantil en el Cantón Naranjito. Se mencionó la urgencia de financiar capacitación continua para los especialistas implicados, así como la necesidad de establecer protocolos más efectivos que acorten los tiempos de los procedimientos de fiscalía y unidad judicial del Cantón Naranjito. Igualmente, se subrayó la relevancia de educar a la comunidad de Naranjito sobre el abuso sexual y sus consecuencias, promoviendo un ambiente de apoyo que anime a las víctimas a buscar ayuda y reportar los abusos en el Cantón Naranjito.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24458
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Especialización en Intervención de la Violencia Familiar y de Género con Enfoque Ecosistémico

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C455-24053.pdf764,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons