DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24454
Título : Optimización del rendimiento y la convergencia de velocidades entre redes GPON FTTH y la integración de routers wi-fi 6 (802.11ax), como acceso de última milla.
Autor : Pizarro Lindao, Israel Josué
metadata.dc.contributor.advisor: Ubilla González, Ricardo Xavier
Palabras clave : RED DE TELECOMUNICACIONES;SISTEMA INFORMÁTICO;TECNOLOGÍA;CONSUMIDOR
Fecha de publicación : 13-mar-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : This research focuses on optimizing the convergence of speeds between GPON FTTH networks and Wi-Fi 6 (802.11ax) routers to enhance the performance of last-mile access for a more consistent and efficient user experience. With the growing demand for high-speed internet due to applications like HD streaming and teleworking, FTTH networks utilizing the GPON standard provide up to 2.5 Gbps downlink and 1.25 Gbps uplink. However, challenges remain in optimizing the integration between GPON and Wi-Fi 6 routers, especially concerning latency and signal stability. Wi-Fi 6, known for its improvements in transmission capacity, spectral efficiency, and reduced latency, is positioned as a complementary solution for high-demand applications in dense user environments. The research developed uses a mixed research methodology, combining simulations and field trials to study the performance of GPON and Wi-Fi 6 networks in different contexts. The essential findings are mainly reflected in a significant signal loss in GPON networks, with an average loss of 52 dB against the optimal budget of 28 dB, which can directly impact speed convergence as well as user experience. The latency of 44 ms exceeds ideal standards, which would affect applications that require lower latency. The Wi-Fi 6 router studied (ZXHN H3601P V9) shows good results in several areas of its configuration and features, such as QoS and 5 GHz band configuration, however it requires channel analysis and the active presence of EasyMesh for better optimal coverage. The proposed recommendations, which include enabling EasyMesh and continuous observation, seek to reduce signal degeneration and latency, with the aim of ensuring a stronger, more resilient and adaptable last mile link. These tactics will help reinforce the increasing digital demands and provide a strong foundation for future improvements in network performance.
Descripción : Esta investigación se centra en optimizar la convergencia de velocidades entre redes GPON FTTH y routers Wi-Fi 6 (802.11ax) para mejorar el rendimiento del acceso de última milla y lograr una experiencia de usuario más consistente y eficiente. Con la creciente demanda de internet de alta velocidad debido a aplicaciones como el streaming en HD y el teletrabajo, las redes FTTH que utilizan el estándar GPON proporcionan hasta 2.5 Gbps en bajada y 1.25 Gbps en subida. Sin embargo, persisten desafíos para optimizar la integración entre GPON y routers Wi-Fi 6, especialmente en cuanto a latencia y estabilidad de la señal. Wi-Fi 6, conocido por sus mejoras en capacidad de transmisión, eficiencia espectral y reducción de latencia, se posiciona como una solución complementaria para aplicaciones de alta demanda en entornos de usuarios densos. La investigación se desarrolló utilizando un enfoque de investigación mixto, combinando simulación y experimentos de campo para investigar el desempeño de las redes GPON y Wi-Fi 6 en diferentes escenarios. El hallazgo principal se manifiesta principalmente en la gran pérdida de señal en la red GPON, con una pérdida promedio de 52 dB en comparación con el nivel de presupuesto óptimo de 28 dB, lo que puede afectar directamente la velocidad, la convergencia y la experiencia del usuario. La latencia de 44 ms está más allá del estándar ideal, lo que afectará a las aplicaciones que requieren una latencia más baja. El enrutador Wi-Fi 6 considerado (ZXHN H3601P V9) muestra buenos resultados en algunas áreas de configuración y funcionalidad, como calidad de servicio y configuración de la banda de 5GHz, sin embargo, requiere la integración de canal EasyMesh y presencia para funcionar para una cobertura óptima y mejor. Las recomendaciones propuestas, incluida la habilitación de EasyMesh y el monitoreo continuo, apuntan a reducir la atenuación y la latencia de la señal, con el objetivo de garantizar enlaces de última milla más fuertes, más resistentes y adaptables. Estas tácticas ayudarán a respaldar la creciente demanda digital y sentarán una base sólida para futuras mejoras en el rendimiento de la red.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24454
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C290-24048.pdf1,59 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons