DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24451
Título : Evaluación de las técnicas de modulación PSK y QAM en sistemas OFDM basados en redes móviles 5G.
Autor : Peñafiel Tigrero, Washington Javier
metadata.dc.contributor.advisor: Peñafiel Olivo, Kety Jenny
Palabras clave : COMUNICACIÓN MÓVIL;MEDIOS SOCIALES;PROGRAMACIÓN INFORMÁTICA;TECNOLOGÍA
Fecha de publicación : 13-mar-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The evolution of mobile networks has driven the development of new modulation techniques to enhance spectral efficiency and transmission quality. In this context, Phase Shift Keying (PSK) and Quadrature Amplitude Modulation (QAM) have been widely adopted in Orthogonal Frequency Division Multiplexing (OFDM) systems used in 5G networks. This research evaluates the performance of PSK and QAM in an OFDM system under Rician and Rayleigh fading channels, using MATLAB simulations. Key performance metrics such as Peak-to-Average Power Ratio (PAPR) and Bit Error Rate (BER) are analyzed to determine the most efficient modulation scheme in terms of robustness and spectral efficiency. The results indicate that QAM provides higher spectral efficiency in high Signal-to-Noise Ratio (SNR) conditions, while PSK offers greater robustness in severe fading environments. This study provides valuable insights for optimizing communication systems in 5G networks, enabling improved service quality and efficient spectral resource allocation.
Descripción : La evolución de las redes móviles ha impulsado el desarrollo de nuevas técnicas de modulación para mejorar la eficiencia espectral y la calidad de la transmisión. En este contexto, los esquemas de modulación PSK (Phase Shift Keying) y QAM (Quadrature Amplitude Modulation) han sido ampliamente adoptados en los sistemas OFDM (Orthogonal Frequency Division Multiplexing) utilizados en redes móviles 5G. Esta investigación evalúa el rendimiento de PSK y QAM en un sistema OFDM bajo condiciones de canales de desvanecimiento Rician y Rayleigh, utilizando simulaciones en MATLAB. Se analizan métricas clave como la Relación Pico-Potencia Media (PAPR) y la Tasa de Error de Bits (BER) para determinar la técnica de modulación más eficiente en términos de robustez y eficiencia espectral. Los resultados indican que QAM proporciona una mayor eficiencia espectral en condiciones de alta relación señal-ruido (SNR), mientras que PSK ofrece mayor robustez en entornos con desvanecimiento severo. Este estudio aporta información relevante para la optimización de sistemas de comunicación en redes 5G, permitiendo mejorar la calidad del servicio y la asignación eficiente de los recursos espectrales.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24451
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Telecomunicaciones

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C290-24044.pdf2,17 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons