![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24448
Título : | Análisis comparativo de las técnicas de modulación DPSK y QPSK en una red GPON-FTTH mediante simulación en python. |
Autor : | Cabrera Ulloa, Héctor Felipe |
metadata.dc.contributor.advisor: | Ubilla González, Ricardo Xavier |
Palabras clave : | PROGRAMACIÓN INFORMÁTICA;TECNOLOGÍA;COMUNICACIÓN MÓVIL;MEDIOS SOCIALES |
Fecha de publicación : | 13-mar-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | This paper presents the “Comparative analysis of DPSK and QPSK modulation techniques in a GPON-FTTH network using Python simulation”. The topic was proposed in order to demonstrate that it is not necessary to acquire a simulation tool, such as OptiSystem, instead the Python programming language and its OpticomPy library will be used, which allows simulating environments by optimizing communication network parameters and thus provide efficiency in data transmission. In chapter 1, the general description of the degree work is presented, among the most important topics are the definition of the research problem, the general objective, the specific objectives and the research methodology used. Chapter 2 presents the literature review of optical access networks, with their respective standards. In chapter 3, the design of simulation algorithms in Python is presented and a computational package called “OptiComPy”, which is widely used by optical communications researchers, is also used. Furthermore, the results obtained are graphically displayed and analyzed to evaluate the performance of the GPON-FTTH network and to properly choose the modulation format that best suits and shows robustness. |
Descripción : | En el presente documento se presenta el “Análisis comparativo de las técnicas de modulación DPSK y QPSK en una red GPON-FTTH mediante simulación en Python”. El tema fue propuesto con la finalidad de demostrar que no es necesario adquirir una herramienta de simulación, como por ejemplo OptiSystem, en su lugar se utilizará el lenguaje de programación Python y su librería OpticomPy, la cual permite simular entornos optimizando parámetros de redes de comunicación y así brindar eficiencia en la transmisión de datos. En el capítulo 1, se presenta la descripción general del trabajo de titulación, entre lo temas que más se destacan es la definición del problema a investigar, el objetivo general, los objetivos específicos y la metodología de investigación que se utilizó. En el capítulo 2, se presenta la revisión de literatura de las redes de acceso óptico, con sus respectivos estándares. En el capítulo 3, se presente el diseño de algoritmos de simulación en Python y también se utiliza un paquete computacional muy utilizado por investigadores de comunicaciones ópticas, que se denomina “OptiComPy”. Además, se muestran gráficamente y se analizan los resultados obtenidos para evaluar el rendimiento de la red GPON-FTTH y elegir adecuadamente el formato de modulación que se adapte mejor y muestra robustez. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24448 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Grado - Maestría en Telecomunicaciones |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C290-24041.pdf | 2,16 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons