DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24446
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCamacho Villagómez, Freddy Ronalde-
dc.contributor.authorPincay Alvarado, Boris Daniel-
dc.date.accessioned2025-04-01T21:22:58Z-
dc.date.available2025-04-01T21:22:58Z-
dc.date.issued2025-02-24-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24446-
dc.descriptionDesde el análisis de mantener una estrategia de sostenibilidad en el servicio de emergencias de atención prehospitalaria en Ecuador, hay que conocer el medio y enfocarse en todas las necesidades para así satisfacer el entorno, para favorecer el futuro de la salud. Hay que considerar los entornos que interfieren en mantener la cobertura de salud, tales como el contexto económico, geográfico, desigualdades en el acceso a la atención. Este ensayo examinará los principales desafíos para lograr la sostenibilidad en los sistemas de salud en el ámbito privado, así como algunas estrategias clave para garantizar que puedan responder a las necesidades de las generaciones presentes y futuras. La atención de emergencia prehospitalaria es crucial para minimizar muertes y morbilidad a largo plazo, siendo una parte integral de la infraestructura sanitaria global.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectATENCIÓN SANITARIAen_US
dc.subjectSISTEMAS DE SALUDen_US
dc.subjectMEDICINA PREHOSPITALARIAen_US
dc.subjectEMERGENCIA PREHOSPITALARIAen_US
dc.subjectSERVICIO DE CALIDADen_US
dc.titleAnálisis de las estrategias de sostenibilidad del servicio de emergencias de atención prehospitalaria.en_US
dc.typeEnsayo Académicoen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud (ONL)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C518-24039.pdf392,47 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons