![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24434
Titre: | Demo de un videojuego educativo como aporte a la difusión de medidas preventivas para inundaciones y deslaves. |
Auteur(s): | Bahamonde Aroca, César Xavier |
metadata.dc.contributor.advisor: | Sancán Lapo, Boris Alexis |
Mots-clés: | TECNOLOGÍA;PROGRAMA DE ENSEÑANZA;CLIMA;VIDEOJUEGOS |
Date de publication: | 21-fév-2025 |
Editeur: | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Résumé: | For this thesis project, the research investigated the risks posed by climate change and natural disasters, particularly floods and landslides, to Ecuador. Based on these findings, the mechanics of the demo were designed, focusing on general prevention measures applicable to these catastrophes. Unit 1 focuses on identifying the risks associated with the lack of knowledge about prevention measures, the most common disasters in Ecuador, the balance the demo should maintain between gameplay and learning, and the most suitable platform to maximize the demo's exposure. Meanwhile, Unit 2 details the demo development process, including the selection of the game engine, the design tools used for creating the interface, cinematics, and items, as well as screenshots that illustrate the programming of the demo’s mechanics, the editing of cinematics, and the design of 3D models. |
Description: | Para el presente proyecto de tesis se investigó sobre los riesgos que el cambio climático y los desastres naturales, especialmente las inundaciones y los deslaves, representan para Ecuador. En base a dicha investigación, se diseñaron las mecánicas del demo, enfocadas en las medidas de prevención generales que se aplican frente a estas catástrofes. La Unidad 1 se centra en identificar los riesgos que conlleva la falta de conocimiento de medidas de prevención, cuáles son los desastres más comunes en Ecuador, el equilibrio que debe tener el demo en su jugabilidad y aprendizaje, y la plataforma más adecuada para que el demo tenga mayor exposición. Por otro lado, en la Unidad 2 se detalla el proceso de desarrollo del demo, incluyendo la elección del motor gráfico, las herramientas de diseño utilizadas para la elaboración de la interfaz, cinemáticas e ítems, y capturas de pantalla sobre la programación de las mecánicas del demo, la edición de las cinemáticas y diseño de los modelos en 3D. |
URI/URL: | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24434 |
Collection(s) : | Trabajos de Titulación - Carrera de Animación Digital |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C421-24012.pdf | 3,92 MB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons