![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24411
Título : | Análisis de las buenas prácticas para el control del estrés laboral en el personal de cuidado de adultos mayores en un centro gerontológico residencial. |
Autor : | Quintero Loor, Octavio Adolfo |
metadata.dc.contributor.advisor: | Galarza Colamarco, Alexandra Patricia |
Palabras clave : | ENFERMEDAD PROFESIONAL;PSICOLOGÍA OCUPACIONAL;CENTRO GERONTOLÓGICO;BIENESTAR LABORAL |
Fecha de publicación : | 26-feb-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | This study analyzes good practices for the control of work stress in the elderly care staff at the Hogar Esperanza No. 2 Gerontological Center Guayas, Ecuador. A mixed approach research was carried out, which included a theoretical review of "blue zone" models and their application to the well-being of caregivers, as well as an empirical study in the same center. The psychosocial evaluation questionnaire in workplaces was applied to 49 caregivers. The results revealed significant areas of concern, mainly in skills development, scope for action and control, and risk of workplace harassment. Effective strategies to mitigate stress were identified, including ongoing training programs, improved communication, and psychological support. The study concludes with recommendations to implement good practices adapted to the local context, contributing to the creation of healthier and more resilient work environments in the gerontological centers of Guayaquil. |
Descripción : | Este estudio analiza las buenas prácticas para el control del estrés laboral en el personal de cuidado de adultos mayores en el centro Gerontológico Hogar Esperanza No. 2 Guayas, Ecuador. Se realizó una investigación de enfoque mixto, que incluyó una revisión teórica de los modelos de "zonas azules" y su aplicación al bienestar de cuidadores, así como un estudio empírico en el mismo centro. Se aplicó el cuestionario de evaluación psicosocial en espacios laborales a 49 cuidadores. Los resultados revelaron áreas de preocupación significativas, principalmente en desarrollo de competencias, margen de acción y control y riesgo de acoso laboral. Se identificaron estrategias efectivas para mitigar el estrés, incluyendo programas de capacitación continua, mejora de la comunicación y apoyo psicológico. El estudio concluye con recomendaciones para implementar buenas prácticas adaptadas al contexto local, aportando y contribuyendo a la creación de entornos laborales más saludables y resilientes en los centros gerontológicos de Guayaquil. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24411 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Grado - Maestría en Seguridad y Salud en el Trabajo |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C557-23976.pdf | 794 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons