DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24392
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCortés Rada, Elsa María-
dc.contributor.authorGordillo Cordero, María del Carmen-
dc.date.accessioned2025-03-26T22:30:25Z-
dc.date.available2025-03-26T22:30:25Z-
dc.date.issued2025-02-07-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24392-
dc.descriptionEn Guayaquil, la Picantería Cordero desafía con su comunicación digital que limita la posición del restaurante en el mercado de la gastronomía, así como la retención de clientes. Si bien su encebollado es famoso, lamentablemente carece de los enfoques digitales adecuados para fortalecer las relaciones con los clientes e incluso atraer nuevos compradores. Este proyecto buscó desarrollar un plan estratégico de comunicación digital con el fin de mejorar la interacción y el servicio brindado a los clientes. La investigación se realizó a través de métodos cuantitativos y cualitativos como encuesta a clientes, entrevista a la administradora, análisis de contenido de redes sociales, así como reseñas de Google y comparación del restaurante con otros establecimientos similares. El análisis mostró que el 66,7% de los clientes tienen más probabilidades de recibir información a través de Instagram, que es la plataforma de redes sociales preferida, pero la cuenta del restaurante está vacía, con muy poca actividad y sin imágenes coherentes. Además, el desempeño del servicio al cliente obtuvo una calificación de 3,8/5, lo que indica la necesidad de centrarse en la experiencia del cliente. Considerando esta información, se desarrolló un diseñar un plan estratégico de comunicación que ayudara a potenciar la marca digital y la identidad de marca. Se espera que el nuevo plan ayude a aumentar la presencia digital del restaurante, atraer a los clientes de manera más efectiva e impulsar la fidelización de los clientes en un entorno cada vez más competitivo.en_US
dc.description.abstractIn Guayaquil, Picantería Cordero challenges itself with its digital communication that restricts the restaurant's position in the gastronomy market, as well as customer retention. While their encebollado is famous, it unfortunately lacks the right digital approaches to strengthen customer relationships and even attract new buyers. This project sought to develop a strategic digital communication plan in order to improve the interaction and service provided to customers. The research was carried out through quantitative and qualitative methods such as a customer survey, interview with the administrator, content analysis of social networks, as well as Google reviews and comparison of the restaurant with other similar establishments. The analysis showed that 66.7% of customers are most likely to receive information through Instagram, which is the preferred social media platform, but the restaurant's account is empty, with very little activity and no coherent images. Additionally, customer service performance was rated 3.8/5, indicating the need to focus on customer experience. Considering this information, a strategic communication plan was developed that will help enhance the digital brand and brand identity. The new plan is expected to help increase the restaurant's digital presence, engage customers more effectively and drive customer loyalty in an increasingly competitive environment.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectMARKETINGen_US
dc.subjectCOMUNICACIÓN MÓVILen_US
dc.subjectCOMUNICACIÓN Y DESARROLLOen_US
dc.subjectCOMUNICACIÓN Y DESARROLLOen_US
dc.titleDiseño de un plan estratégico de comunicación digital para el restaurante “Picantería Cordero”.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/reporten_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C427-23957.pdf5,22 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons