DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24219
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorVélez Barros, Cecilia Isabel-
dc.contributor.authorQuiroz Culqui, Carmen Cecilia-
dc.date.accessioned2025-03-10T17:47:10Z-
dc.date.available2025-03-10T17:47:10Z-
dc.date.issued2025-02-17-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24219-
dc.descriptionEl presente trabajo de titulación tiene como objetivo estudiar la viabilidad para la implementación de una ecocafetería de productos orgánicos en la ciudad de Latacunga, que tiene como nombre “Esencia de Victoria”, para lo cual se ha realizado las investigaciones pertinentes para determinar la factibilidad, mediante el análisis desde la parte técnica y económica, considerando que el concepto de ecocafetería se ha transformado en las últimas décadas, en donde estos establecimientos no solo ofrecen productos, sino que también se han convertido en espacios que promueven un estilo de vida, para lo cual se ha desarrollado un modelo de negocio que se fácil de adaptar en el cual se ha involucrado las costumbres, identidad y agricultura que se desarrolla en el Cantón Latacunga, de manera especial la producción de productos orgánicos, por parte de los pequeños emprendedores de la zona, con la finalidad de dinamizar la economía de la capital de la provincia de Cotopaxi. La propuesta es viable y puede desarrollarse en el mercado local, ofreciendo todas las garantías necesarias a fin de certificar el buen uso de los recursos, para asegurar la rentabilidad del negocio.en_US
dc.description.abstractThe objective of this degree work is to study the feasibility of implementing an eco-cafeteria with organic products in the city of Latacunga, which has the name “Essence of Victoria”, for which the relevant research has been carried out to determine the feasibility. through analysis from the technical and economic part, considering that the concept of ecocafetería has been transformed in recent decades, where these establishments not only offer products, but have also become spaces that promote a lifestyle, for which a business model has been developed that is easy to adapt in which the customs, identity and agriculture that is developed in the Latacunga Canton have been involved, especially the production of organic products, by small entrepreneurs in the area. , with the purpose of boosting the economy of the capital of the province of Cotopaxi. The proposal is viable and can be developed in the local market, offering all the necessary guarantees in order to certify the good use of resources, to ensure the profitability of the business.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectPLAN DE NEGOCIOen_US
dc.subjectINVESTIGACIÓN DE MERCADOen_US
dc.subjectPRODUCTOS ORGÁNICOSen_US
dc.subjectPOSICIONAMIENTO DE MARCAen_US
dc.subjectVIABILIDAD ECONÓMICAen_US
dc.titleEstudio de factibilidad para la creación de una ecocafetería de productos orgánicos en Latacunga.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Emprendimiento e Innovación Social (SED)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C447-23742.pdf2,8 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons