![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24211
Título : | Co-Branding como estrategia de internacionalización : evaluación de la intención de compra de Paccari en alianza con una marca extranjera. |
Autor : | Revilla Pacheco, Johanna Valeria Vallejo Villavicencio, Estuardo Sebastián |
metadata.dc.contributor.advisor: | Lucín Castillo, Virginia Carolina |
Palabras clave : | ESTUDIO DE MERCADO;BUSINESS INTELLIGENCE;VALOR DE MARCA;MERCADO DE CHOCOLATE;ESTRATEGIA CO-BRANDING |
Fecha de publicación : | 10-feb-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | The main objective of this research was to propose a predictive model to assess the purchase intention of a co-branded product between Paccari and a foreign brand as an internationalization strategy. For this purpose, 478 online surveys were conducted in the city of Guayaquil, mainly to understand the opinions of potential consumers. Similarly, a literature review was carried out on the key factors influencing chocolate consumption, revealing that quality, variety, price, product packaging, and word-of-mouth recommendations were the most influential in the purchase decision. However, when evaluating the purchase intention of the co-branded product, the decision tree model showed that socioeconomic status was a decisive factor, as the product's price was relevant for both consumer profiles (those who would buy the product and those who would not). Ultimately, the surveys confirmed that the brand with the highest compatibility according to respondents was Juan Valdez, and the co-branded product that received the most acceptance was premium chocolate coffee. Finally, a marketing plan was designed to introduce the product in Bogotá, with the implementation of all phases of this plan scheduled to take place over one year. |
Descripción : | El objetivo principal de esta investigación fue proponer un modelo predictivo que evalúe la intención de compra de un producto co-branded entre Paccari y una marca extranjera como estrategia de internacionalización. Para este propósito se llevó a cabo 478 encuestas vía online en la ciudad de Guayaquil principalmente para conocer la opinión de potenciales consumidores. De la misma manera, se revisó la literatura sobre los factores claves que influyen en el consumo de chocolate dando como resultado la calidad, la variedad, el precio, el empaque del producto y la recomendación de boca en boca como los que más influencia tuvieron en la decisión de compra. No obstante, al momento de evaluar la intención de compra del producto cobranding, el modelo de árbol de decisión realizado mostró que el estrato socioeconómico fue un factor decisivo dado que el precio del producto estuvo presente en ambos perfiles de consumidores (los que comprarían el producto y los que no). En definitiva, se pudo constatar con base en las encuestas que la marca que más compatibilidad presentó por parte de los consultados fue Juan Valdez y el tipo de producto cobranding que más tuvo aceptación fue el café con chocolate premium. Finalmente, se diseñó un plan de marketing orientado a introducir el producto en la ciudad de Bogotá y cuya implementación de todas las fases de este plan está programada que ocurra en el lapso de un año. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24211 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Negocios Internacionales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C479-23763.pdf | 1,27 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons