![]() |
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem:
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24209
Título : | Optimización de costos en la cadena de suministros de repuestos automotrices : exploración de la importación de embragues desde Perú. |
Autor : | Pincay Rosas, Scarlet Llarissa Ponce Gardea, Eliud Jean |
metadata.dc.contributor.advisor: | Chávez García, Jack Alfredo Gonzalo |
Palabras clave : | BALANCE COMERCIAL;ARANCEL;MERCADO AUTOMOTRIZ;CADENA DE VALOR;COSTOS DE IMPORTACIÓN |
Fecha de publicación : | 9-feb-2025 |
Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil |
Resumen : | The purchase of cars in Ecuador has increased in recent years, which has also boosted the demand for spare parts. This has generated a growing market for acquisition from other countries, such as Peru, where technology has allowed the development of skills to replicate the originals locally, in a parts market at lower prices than the authentic ones. In this project, other studies already carried out relevant to the optimization of costs in the supply chain are analyzed through theories such as the Wilson model, Porter's forces and combinatorial optimization. The research focused on imports from Peru, where factors such as land transport, customs costs, storage and logistics are considered. The combinatorial optimum model helps us to identify market limits, import costs and the profit margin within the automotive sector, in order to make adjustments in the chain that can impact the profitability of the business. Strategies were explored to reduce operating costs and negotiate with new suppliers while ensuring profit margins. The study concludes that understanding the operation of the supply chain is key since each link implies specific costs that can be optimized. Our proposal is based on the implementation of strategic plans based on optimization models such as the combinatorial optimum, which allows establishing adequate limits and margins for an efficient and sustainable operation over time. |
Descripción : | La compra de automóviles en Ecuador ha aumentado en los últimos años, lo que ha impulsado también la demanda de repuestos. Esto ha generado un mercado creciente para la adquisición desde otros países, como Perú, dónde, la tecnología ha permitido el desarrollo de habilidades para replicar los originales a nivel local, en un mercado de piezas a precios más bajos que los auténticos. En este proyecto, se analizan otros estudios ya realizados pertinentes a la optimización de costos en la cadena de suministro mediante teorías como el modelo de Wilson, las fuerzas de Porter y la optimización combinatoria. La investigación se centró en la importación desde Perú, donde se consideran factores como el transporte terrestre, los costos aduaneros, el almacenamiento y logística. El modelo de óptimos combinatorios nos ayuda a identificar los límites del mercado, los costos de importación y el margen de rentabilidad dentro del sector automotriz, para poder realizar ajustes en la cadena que puedan impactar en la rentabilidad del negocio. Se exploraron estrategias para reducir costos operativos y negociar con nuevos proveedores mientras se aseguran los márgenes de ganancia. Se concluye que comprender la operatividad de la cadena de suministro es clave ya que cada eslabón implica costos específicos que pueden ser optimizados. Nuestra propuesta se basa en la implementación de planes estratégicos fundamentados en modelos de optimización como el óptimo combinatorio, que permite establecer límites y márgenes adecuados para una operación eficiente y sostenible en el tiempo. |
URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24209 |
Aparece en las colecciones: | Trabajos de Titulación - Carrera de Negocios Internacionales |
Ficheros en este ítem:
Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C479-23760.pdf | 1,75 MB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir |
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons