|  | 
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: 
                
    
    http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24171| Título : | Análisis integral de programas de responsabilidad social en la calidad de vida de pacientes crónicos. | 
| Autor : | Vera Almeida, Lesther Adriana | 
| metadata.dc.contributor.advisor: | Bustamante Ubilla, Miguel Alejandro | 
| Palabras clave : | GESTIÓN HOSPITALARIA;SALUD DEL PACIENTE;CALIDAD DE CUIDADO;CONDICIONES DE VIDA;PACIENTE CRÓNICO;APOYO SOCIAL | 
| Fecha de publicación : | 4-feb-2025 | 
| Editorial : | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | 
| Descripción : | El propósito del presente ensayo es abordar el análisis de los programas de RSE que se han implementado, y el nivel de calidad de vida que pueden llevar los pacientes crónicos para que comprometan su calidad de vida en el tratamiento a largo plazo, de forma que sea sostenible y llevadero para el paciente y para el familiar. Estructurado por siete secciones fundamentales. La primera trata sobre el concepto de RSE y su relevancia. La segunda lleva el título "Calidad de vida, concepto e importancia"; la tercera identifica los estudios visualizando la pericia del programa de autogestión PT4Ageing, centrado en el logro de efectos en el tratamiento de personas mayores; la cuarta resalta la relevancia del apoyo social y la dependencia percibida de parte de los cuidadores familiares en las políticas de RSE; la quinta figura la puesta en marcha de RSE en hospitales públicos de Cataluña, España, revelando los ejemplos y lecciones aplicables en el contexto ecuatoriano. La sexta identifica las conclusiones y recomendaciones esenciales para la optimización del RSE en la salud. | 
| URI : | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24171 | 
| Aparece en las colecciones: | Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud (ONL) | 
Ficheros en este ítem: 
| Fichero | Descripción | Tamaño | Formato | |
|---|---|---|---|---|
| UCSG-C518-23725.pdf | 490,78 kB | Adobe PDF | Visualizar/Abrir | 
Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons  Licencia Creative Commons 
     
    
