DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24153
Título : Relación entre clima organizacional y desempeño de los servicios públicos del Hospital Francisco de Icaza Bustamante.
Autor : Ortiz Navarrete, Amapola Alexandra
metadata.dc.contributor.advisor: Zambrano Chumo, Laura María
Zerda Barreno, Elsie Ruth
Palabras clave : EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO;ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD;RENDIMIENTO EN EL TRABAJO;SERVIDORES PÚBLICOS;CLIMA LABORAL
Fecha de publicación : 31-ene-2025
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : This study aims to examine the relationship between organizational climate and work performance among healthcare personnel at the Francisco de Icaza Bustamante Hospital. A quantitative approach was used, collecting data through surveys. The sample consisted of 289 employees from various hospital departments. Findings indicated a significant association between organizational climate and work performance (χ² = 14.97, df = 4, p = 0.021), with a moderate correlation (Cramer's V = 0.64). Based on these results, it is recommended that hospital management implement training programs, encourage active participation in decision-making, and promote work-life balance. Regular assessments of organizational climate and work performance are advised to track progress and guide improvement strategies, offering the hospital an opportunity to enhance service quality while providing insights applicable to other public healthcare institutions.
Descripción : El presente estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre el clima organizacional y el desempeño laboral del personal de salud en el Hospital Francisco de Icaza Bustamante. Se empleó un enfoque cuantitativo, recopilando datos a través de encuestas. La muestra incluyó 289 empleados que laboran en diversas áreas del hospital. Los resultados revelaron una asociación significativa entre el clima organizacional y el desempeño laboral (χ² = 14.97, df = 4, p = 0.021), con una correlación moderada (V Cramer = 0.64). Se sugiere que la administración hospitalaria implemente programas de capacitación, fomente la participación activa en la toma de decisiones, promueva el equilibrio entre el trabajo y la vida personal. Se recomienda evaluaciones periódicas del clima organizacional y el desempeño laboral para monitorear el progreso y guiar estrategias de mejora, representando para el Hospital una oportunidad de mejorar la calidad de sus servicios, así como para otros establecimientos públicos.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24153
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud (HIB)

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C178-23698.pdf773,08 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons