![]() |
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document :
http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24132
Affichage complet
Élément Dublin Core | Valeur | Langue |
---|---|---|
dc.contributor.advisor | Roche Aguirre, María Laura | - |
dc.contributor.author | Rodríguez Silva, Dorian Iván | - |
dc.date.accessioned | 2024-12-11T15:02:51Z | - |
dc.date.available | 2024-12-11T15:02:51Z | - |
dc.date.issued | 2024-06-05 | - |
dc.identifier.uri | http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/24132 | - |
dc.description | De manera general los acuerdos sociales pueden definirse como “arreglos insertos en tradiciones, costumbres, expectativas, normas jurídicas o convenios trasnacionales; erosionados por cambios que se han venido sucediendo en el interior de los países y en el orden económico internacional” (Ibarra, 2017, pág. 57). Desde esa perspectiva los acuerdos sociales existentes en el Ecuador pueden rastrearse desde sus inicios como república, y se ha expresado de preferencia a través de los diversos textos constitucionales que le han dado forma. De hecho es plausible sostener que el centro del acuerdo social y de gobernabilidad en el Ecuador se encuentra en la Constitución política. Pero no nos referimos a la Constitución actual o a las que se han sucedido desde 1830, año de fundación de la República, sino a la idea que de ella se tiene en el imaginario social y en los actores políticos como posible causa de los males de la sociedad, y en consecuencia su reforma como una vía de escape para superar tanto los problemas coyunturales como aquellos de carácter sistémico que se proyectan como causantes de las complejas y asimétricas relaciones que se producen en temas críticos como los derechos humanos, la pobreza o la desigualdad. | en_US |
dc.format | application/pdf | en_US |
dc.language.iso | spa | en_US |
dc.publisher | Universidad Católica de Santiago de Guayaquil | en_US |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | en_US |
dc.rights.uri | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ | en_US |
dc.subject | PODER CIUDADANO | en_US |
dc.subject | PARTICIPACIÓN DE LA CIUDADANÍA | en_US |
dc.subject | DERECHOS HUMANOS | en_US |
dc.subject | MECANISMOS DE PARTICIPACIÓN | en_US |
dc.subject | ACUERDO SOCIAL | en_US |
dc.title | El fortalecimiento de acuerdos sociales sostenibles en Ecuador, a través de la participación ciudadana. | en_US |
dc.type | info:eu-repo/semantics/masterThesis | en_US |
Collection(s) : | Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia Política, Gobernanza y Gobernabilidad |
Fichier(s) constituant ce document :
Fichier | Description | Taille | Format | |
---|---|---|---|---|
UCSG-C434-23674.pdf | 612,15 kB | Adobe PDF | Voir/Ouvrir |
Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons