DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23734
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorBustamante Ubilla, Miguel Alejandro-
dc.contributor.authorMéndez Cedeño, Mariela Elizabeth-
dc.date.accessioned2024-10-15T03:40:07Z-
dc.date.available2024-10-15T03:40:07Z-
dc.date.issued2024-09-18-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23734-
dc.descriptionEste ensayo tiene como objetivo presentar un análisis del impacto del incremento de la esperanza de vida de la población, identificando las causas de este fenómeno que ha modificado la composición generacional con un enfoque específico en América Latina. Además, se expondrán las respuestas gubernamentales en términos de políticas públicas de salud ante esta contingencia. Para ello, se ha estructurado de la siguiente manera: La primera sección presenta cifras y datos referentes a la esperanza de vida al nacer en América Latina según los reportes de la OMS, las causas de la modificación en la composición poblacional, los determinantes sociales de la salud, la caracterización del perfil demográfico y socioeconómico, además de sus necesidades en términos sanitarios. En la segunda sección, se describen los principales modelos de sistemas de salud existentes en América Latina, las problemáticas comunes que enfrentan y ejemplos de las políticas públicas que han implementado. Finalmente, en la tercera sección, se exponen las conclusiones para dar respuesta a las necesidades de salud y cuidado que tiene la población basada en los lineamientos de la OMS.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectEXPECTATIVA DE VIDAen_US
dc.subjectPOLÍTICA DE SALUDen_US
dc.subjectSALUD PÚBLICAen_US
dc.subjectENVEJECIMIENTO POBLACIONALen_US
dc.titleImpacto del incremento en la esperanza de vida de la población en las políticas públicas de salud en América Latina.en_US
dc.typeEnsayo Académicoen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud (ONL)

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
UCSG-C518-23276.pdf467,53 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons