DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23709
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorCastro Peñarreta, Ángel Aurelio-
dc.contributor.authorSecaira Romero, David Israel-
dc.date.accessioned2024-10-15T02:35:59Z-
dc.date.available2024-10-15T02:35:59Z-
dc.date.issued2024-07-11-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23709-
dc.descriptionEl documento se estructura de la siguiente manera: la primera sección ofrece un panorama detallado de las tecnologías emergentes en el ámbito de la enfermería y cómo estas están siendo integradas en la práctica diaria. La segunda sección analiza estudios y estadísticas que evidencian el impacto positivo de estas tecnologías en la calidad del cuidado y la eficiencia del personal de enfermería. La tercera sección aborda los desafíosy las consideraciones éticas relacionadas con la tecnología aplicada en ámbitos de salud, incluyendo aspectos de privacidad de los datos y la relación paciente-enfermero. Finalmente, la última sección presenta conclusiones y recomendaciones basadas en los hallazgos del estudio, ofreciendo una visión integral del tema y sus implicancias futurasen la salud global.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectPERSONAL DE ENFERMERÍAen_US
dc.subjectINNOVACIÓN TECNOLÓGICAen_US
dc.subjectDESARROLLO PROFESIONALen_US
dc.subjectATENCIÓN DE ENFERMERÍAen_US
dc.titleEl impacto de la tecnología en la atención de enfermería.en_US
dc.typeEnsayo Académicoen_US
Appears in Collections:Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud (ONL)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UCSG-C518-23178.pdf512,93 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons