DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23707
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorNavarro Orellana, Andrés Antonio-
dc.contributor.authorMontaño Alarcón, Rocío del Pilar-
dc.date.accessioned2024-10-15T02:34:55Z-
dc.date.available2024-10-15T02:34:55Z-
dc.date.issued2024-08-28-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23707-
dc.descriptionEl objetivo de este ensayo es analizar la importancia de la comunicación efectiva en las instituciones de salud, dado que a menudo se observa tanto en la relación personal de salud paciente o entre colegas que laboran dentro de la institución, una inadecuada comunicación, el cual puede tener consecuencias significativas, desde errores que afectan el tratamiento médico hasta problemas en la coordinación del equipo de atención, lo que puede impactar negativamente en la calidad de la atención brindada y en la experiencia del paciente.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectCALIDAD DE COMUNICACIÓNen_US
dc.subjectSERVICIO DE SALUDen_US
dc.subjectATENCIÓN MÉDICAen_US
dc.subjectSATISFACCIÓN DEL PACIENTEen_US
dc.subjectPERSONAL DE SALUDen_US
dc.titleImportancia de la comunicación efectiva en las instituciones de salud.en_US
dc.typeEnsayo Académicoen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud (ONL)

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
UCSG-C518-23176.pdf719,73 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons