DSpace logo
Please use this identifier to cite or link to this item: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23706
Full metadata record
DC FieldValueLanguage
dc.contributor.advisorZerda Barreno, Elsie Ruth-
dc.contributor.authorJaen Celi, Sandra Lorena-
dc.date.accessioned2024-10-15T02:34:17Z-
dc.date.available2024-10-15T02:34:17Z-
dc.date.issued2024-08-16-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23706-
dc.descriptionEste estudio aborda la investigación del estrés laboral en el contexto de un trabajador de enfermería. En este sentido, el Instituto Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo (INSST) define el estrés relacionado con el trabajo como las consecuencias físicas y emocionales de las demandas laborales y la forma en que un empleado afronta las demandas. El estrés laboral es un problema en muchas profesiones hoy en día, y los cuidadores son uno de los colectivos más sensibles a este fenómeno. Las exigencias y la complejidad de su trabajo, junto con factores externos e internos, contribuyen al nivel de estrés de la enfermería.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectENFERMEDAD PROFESIONALen_US
dc.subjectAGOTAMIENTO LABORALen_US
dc.subjectDESEMPEÑO LABORALen_US
dc.subjectBIENESTAR EMOCIONALen_US
dc.subjectPERSONAL ENFERMEROen_US
dc.titleAnálisis de los factores asociados al estrés laboral en el personal de enfermería.en_US
dc.typeEnsayo Académicoen_US
Appears in Collections:Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud (ONL)

Files in This Item:
File Description SizeFormat 
UCSG-C518-23175.pdf477,41 kBAdobe PDFView/Open


This item is licensed under a Creative Commons License Creative Commons