DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23624
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorYcaza Reynoso, Carlos Xavier-
dc.contributor.authorIbarra García, Scarlet Deyaneira-
dc.date.accessioned2024-10-05T14:00:51Z-
dc.date.available2024-10-05T14:00:51Z-
dc.date.issued2024-09-05-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23624-
dc.descriptionIntroducción: La enfermedad periodontal es una condición inflamatoria de origen bacteriana, no transmisible, que afecta al periodonto, presentándose ya sea como gingivitis, en un comienzo de la enfermedad o cuando ya haya progresado a periodontitis. Metodología: el trabajo fue de tipo transversal, observacional, analítico. Se incluyeron factores como la edad materna , higiene oral medida con el Índice de Higiene Oral Simplificado (IHOS), la diabetes gestacional y la frecuencia de controles odontológicos. El objetivo principal fue determinar si la salud periodontal influye en el bajo peso al nacer(BPN). Se evaluaron 100 mujeres gestantes del Hospital Universitario de Guayaquil. Resultados: Los resultados mostraron una asociación significativa entre la periodontitis y un mayor riesgo de BPN (p < 0,001). La frecuencia de controles odontológicos y la edad materna no mostraron una asociación significativa con la salud periodontal ni con el BPN. La higiene oral, clasificada como buena en el 27% de las madres, regular en el 36% y mala en el 37%, mostró una asociación con el estado periodontal, aunque no tuvo un impacto directo en el peso al nacer. La diabetes gestacional, a pesar de ser prevalente, no mostró una asociación clara con la salud periodontal en este estudio (p = 0,893). Estos hallazgos subrayan la importancia de la salud periodontal en la prevención del BPN y sugieren que una adecuada atención periodontal durante el embarazo puede ser crucial para el bienestar del recién nacido.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectENFERMEDAD PERIODONTALen_US
dc.subjectMUJER GESTANTEen_US
dc.subjectRECIÉN NACIDOen_US
dc.subjectCONTROL ODONTOLÓGICOen_US
dc.subjectPESOS AL NACERen_US
dc.titleSalud periodontal de mujeres embarazadas y bajo peso al nacer de los niños, en el Hospital Universitario de Guayaquil.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Odontología

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
UCSG-C422-23098.pdf426,11 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons