DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2320
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.authorEspinoza Aguilar, Lorena Rafaela-
dc.contributor.authorMaldonado Espinosa, María del Carmen-
dc.date.accessioned2014-11-18T15:05:56Z-
dc.date.available2014-11-18T15:05:56Z-
dc.date.issued2014-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/2320-
dc.descriptionEn la Unidad Educativa Santa María no hay estudios antropométricos recientes que expongan problemáticas de orden alimenticio como la desnutrición o la obesidad infantil. Ante esta problemática, se ha tomado la iniciativa de realizar el presente estudio el cual tiene como objetivo evaluar antropométricamente el estado nutricional empleando las tablas de crecimiento en niños de Etapa Pre Kínder y Kínder. Se realizó un estudio descriptivo, no experimental, de tipo transversal. Como indicadores antropométricos se emplearon las variables: peso (kilogramos) y talla (centímetros). Para el diagnóstico e interpretación de datos antropométricos se implementó las tablas de crecimiento: Los índices Z de talla para la edad (T/E), peso para la edad (P/E) e índice de masa corporal (IMC/E). Para la valoración de cada indicador se utilizó la clasificación referida en el Protocolo de Atención y Manual de Consejería para el Crecimiento del Niño y la Niña (MSP), basados en los patrones de crecimiento de la OMS/2006 y OMS/2007. patrones de crecimiento de la OMS/2006 y OMS/2007. Como resultado final del indicador P/E se obtuvo el 78% normal, 3% de riesgo de peso elevado y 19% de peso elevado para la edad. En el indicador T/E se observó el 94% normal, 3% de talla alta para la edad y 3% de talla muy alta para la edad. Y por último en el indicador IMC/E se obtuvo el 78% normal, 3% de emaciación, 3% de riesgo de sobrepeso y 16% de sobrepeso.en_US
dc.language.isospaen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess-
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/-
dc.subjectNUTRICIÓN INFANTILen_US
dc.subjectESTADO NUTRICIONAL DEL NIÑOen_US
dc.subjectEVALUACIÓN ANTROPOMÉTRICAen_US
dc.subjectTABLAS DE CRECIMIENTOen_US
dc.titleDiagnóstico del estado nutricional mediante la evaluación antropométrica implementando tablas de crecimiento en niños de etapa Pre Kinder y Kinder de la Unidad Educativa Santa María de la ciudad de Machala en el año 2014.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Nutrición Dietética y Estética

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-PRE-MED-NUTRI-62.pdf2,79 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons