DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23052
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorValdiviezo Guerrero, Jaime Alberto-
dc.contributor.authorCenteno Cevallos, Valeria-
dc.contributor.authorBueno Bruque, Vicente Alfonso-
dc.date.accessioned2024-06-17T19:14:04Z-
dc.date.available2024-06-17T19:14:04Z-
dc.date.issued2024-05-08-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23052-
dc.descriptionIntroducción: La preeclampsia pertenece al grupo de trastornos hipertensivos gestacionales caracterizado por tensión arterial alta y proteinuria. La incidencia de preeclampsia a nivel mundial fluctúa entre 2-10% de los embarazos, siendo precursor de la eclampsia. Según el Ministerio de Salud Pública del Ecuador, año 2020, la preeclampsia se considera una de las complicaciones más frecuentes en embarazadas, representando un problema de salud pública de interés. Siendo la cesárea el método más utilizado para finalización de la gestación, aun con sus importantes morbilidades. Objetivo: Estimar la prevalencia de partos por cesárea debido a preeclampsia en el Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Los Ceibos periodo 2021- 2022. Materiales y Métodos: Se trata de un trabajo descriptivo, retrospectivo, correlacional y de corte transversal, en el cual se incluyó a 301 embarazadas ingresadas con el diagnostico de preeclampsia en el Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Los Ceibos periodo 2021- 2022. Resultados: La prevalencia de cesárea a comparación de parto vaginal fue del 84,7%, aumenta su frecuencia en preeclampsia con signos de alarma con un 94,9% en comparación de parto vaginal con un 5,1%, en la preeclampsia sin signos de alarma la cesárea sigue siendo el método de elección con un 64,5%. Conclusión: La cesárea es el método de elección más utilizado para finalización de la gestación, con una tasa de complicación mayor, siendo el parto por vía vaginal una opción factible en concordancia con la situación clínica del paciente.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectPARTO ABDOMINALen_US
dc.subjectPROCEDIMIENTO OBSTÉTRICOen_US
dc.subjectHIPERTENSIÓN ARTERIALen_US
dc.subjectTOXEMIAS DEL EMBARAZOen_US
dc.subjectCOMPLICACIONES DEL EMBARAZOen_US
dc.titlePrevalencia de partos por cesárea debido a preeclampsia en el Hospital General del Norte de Guayaquil IESS Los Ceibos periodo 2021-2022.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
UCSG-C46-22580.pdf965,29 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons