DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23048
Título : Diseño de una propuesta de estrategia de comunicación transmedia para ampliar a otros canales digitales el sitio de noticias en Facebook Radio La Clave de la parroquia La Unión de Quinindé de Esmeraldas.
Autor : Estrada Japón, Anais Alejandra
metadata.dc.contributor.advisor: Ulloa López, Lourdes Paola
Palabras clave : MEDIOS DE COMUNICACIÓN;REDES SOCIALES;COMUNICACIÓN DIGITAL;PERIODISMO;PLAN DE MEJORA
Fecha de publicación : 8-jun-2024
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Descripción : El tema de esta investigación es “Sitio de noticias “Radio La Clave” en Facebook. El presente trabajo de exploración propone el diseño de una estrategia de comunicación transmedia que posibilite la ampliación de la radio a otros canales digitales a fin de convertirlo en el primer medio de comunicación digital nativo de la parroquia La Unión, de Quinindé, en la provincia de Esmeraldas. Para ello, se resolvieron cuatro objetivos específicos: sistematizar los referentes teóricos conceptuales que respalden la estrategia de comunicación transmedia que posibilite la ampliación medio online a otras redes sociales; identificar qué tipo de contenidos y con qué frecuencia la radio difunde a través de Facebook; evaluar qué tan efectiva es su programación y, por último diagnosticar el comportamiento de los usuarios de la radio digital en las redes y su interés por el primer medio digital de La Unión. El método de investigación empleado fue la netnografia. Durante un semestre se estudió a la comunidad digital del medio, es decir el comportamiento de los usuarios, y los modos de actuación profesionales de los integrantes del medio en el ciberespacio. Las técnicas que se emplearon para la recolección de información y posterior análisis de resultados fueron la encuesta, el grupo focal, la entrevista y la observación participativa. Pero antes se sistematizó los referentes teóricos conceptuales pertinentes al objeto de estudio. La encuesta se efectuó a 354 usuarios del medio digital, el ejercicio permitió identificar tendencias en uso de redes sociales, del 100% de los encuestados el 26% de los encuestados indicó que la red social que más utilizan a diario es Facebook, de igual forma otro 26% dijo que emplea YouTube y TikTok. Por lo tanto, las tres redes sociales fueron incluidas en el ecosistema de medios que forma parte del producto comunicativo del presente trabajo de investigación. Además, se pudo conocer que el 50% de los encuestados usan las redes sociales para informarse. Mientras que la entrevista a profundidad realizada al productor del medio ayudó a conocer los problemas de financiamiento debido a la escasa publicidad por el desinterés del sector comercial y por los condicionamientos de ciertas autoridades locales. De ahí que el diseño de una propuesta de comunicación transmedia de Radio La Clave para ampliarla a otros canales contribuirá a potenciar el engagement del público con el medio, lograr mayor alcance, interacciones e incrementar el número de seguidores, quienes también podrían aportar con recursos a través de suscripciones. Esto podrá asegurar la publicidad que se requiere para su financiamiento, fortalecer el talento humano y mejorar los contenidos periodísticos.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23048
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Periodismo y Gestión de Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C405-22618.pdf3,01 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons