DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23035
Título : Eficacia de la terapia hormonal con inhibidores de la aromatasa como tratamiento adyuvante en cáncer de mama en estadio temprano positivo para ER en mujeres de 55 a 65 años en el Hospital Solca Guayaquil, periodo 2017-2023.
Autor : Ampuño Tagle, Samantha Nicole
Moggia Loor, Silvia María
metadata.dc.contributor.advisor: Egas Miraglia, María Auxiliadora
Palabras clave : NEOPLASIAS MAMARIAS;TERAPIA HORMONAL;FACTORES DE RIESGO;ENZIMA AROMATASA;CARCINOMA DE MAMA
Fecha de publicación : 8-may-2024
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Introduction: Breast cancer affected 2.2 million people in 2020 with a mortality rate of 1 in every 6 women, values that are increasing, and is classified according to the hormonal receptors present in the cells such as estrogen receptors (ER), progesterone receptor (PR) and HER2. Objectives: This study aims to evaluate the efficacy of Aromatase Inhibitors as adjuvant treatment in ER-positive cancer, assess the survival rate, establish the most frequent age range of presentation, and determine the presence of additional biomarkers and histological grade, and their relationship with the drug´s efficacy. Materials and methods: Observational, retrospective study, with a cross-sectional and analytical approach carried out at the SOLCA Oncological Hospital in Guayaquil, where a database of 1884 patients diagnosed with the disease in the period 2017-2023 was used. Results: Out of 1004 patients analyzed, 86 of them showed absence of tumors after AI treatment, corresponding to and effectiveness of 82.7%. Discussion: Additional studies comparing AIs with tamoxifen and additional hormonal therapies demonstrated greater efficacy in AIs therapy, highlighting letrozole, with a decrease in recurrence rates at 5 and 10 years. Conclusions: This study demonstrates the high remission rate achieved by breast cancer patients undergoing treatment with Aromatase Inhibitors.
Descripción : Introducción: El cáncer de mama afectó a 2.2 millones de personas en el 2020 con una mortalidad de 1 por cada 6 mujeres, valores que van en aumento, y se clasifica de acuerdo a los receptores hormonales presentes en las células como receptores de estrógeno (ER), receptores de progesterona (PR) y HER2. Objetivos: Este estudio busca evaluar la eficacia de los Inhibidores de la Aromatasa como tratamiento adyuvante en cáncer positivo para ER, evaluar la tasa de supervivencia, establecer el rango de edad más frecuente de presentación y determinar la presencia de biomarcadores adicionales y grado histológico y su relación con la eficacia del fármaco. Materiales y métodos: Estudio observacional, de tipo retrospectivo, con enfoque longitudinal y analítico realizado en el Hospital Oncológico SOLCA matriz Guayaquil en el cual se utilizó una base de datos de 1884 pacientes diagnosticadas con la enfermedad en el periodo 2017-2023. Resultados: De 104 pacientes analizadas, 86 de ellas mostraron ausencia de tumoraciones luego del tratamiento con IA, correspondiente a una efectividad del 82.7. Discusión: Estudios adicionales que comparan los IA con tamoxifeno y terapéuticas hormonales adicionales demostraron mayor eficacia en la terapia con IA, destacando el letrozol, con una disminución en la tasa de recurrencias en 5 y 10 años. Conclusiones: Este estudio muestra la elevada tasa de remisión que alcanzan los pacientes con cáncer de mama en tratamiento con Inhibidores de la Aromatasa.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23035
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Medicina

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C46-22581.pdf926,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons