DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23015
Título : Proceso de enlace de turno de enfermería y seguridad del paciente en el área de cirugía de un hospital de Guayaquil.
Autor : Pico Torres, Lissette Johanna
Vera Fajardo, Katherine Elizabeth
metadata.dc.contributor.advisor: Ruiz Rey, Daniel Alejandro
Palabras clave : CUIDADOS DE ENFERMERÍA;ATENCIÓN AL PACIENTE;ESTANCIA HOSPITALARIA;ENLACE DE TURNO;SERVICIOS DE SALUD
Fecha de publicación : 2-may-2024
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The objective of this research was to analyze the process of linking nursing shifts and patient safety in the surgery area of a hospital in the city of Guayaquil, during the period May 2023 to April 2024. Methodology: Descriptive, quantitative, not experimental, cross-sectional, prospective, a sample of 100 nurses, applying the Quality Assessment questionnaire of the nursing shift liaison process. Results: The shift link process had a percentage of 94% of all activities in the shift link; The patient safety dimension had an average percentage of 93%, the nursing intervention dimension had an average of 88%, the procedures and pending examinations dimension had 100%; The morning shift stood out with 49% participation, as for the female sex, it made up 80%, 72% were between 31 and 31 years old; On the other hand, 44% had 4 or more years of work experience. Conclusion: It was found that the dimension of patient safety and procedures – scheduled examinations had high levels of compliance by nurses.
Descripción : El objetivo de la presente investigación fue analizar el proceso de enlace de turno de enfermería y seguridad del paciente en el área de cirugía de un hospital de la ciudad de Guayaquil, durante el Periodo mayo 2023 a abril 2024. Metodología: Descriptiva, cuantitativa, no experimental, transversal, prospectiva, una muestra de 100 enfermeros, aplicando el cuestionario de Evaluación de calidad del proceso de enlace de turno de enfermería. Resultados: El proceso de enlace de turno tuvo un porcentaje de 94% de todas las actividades en el enlace de turno; la dimensión seguridad del paciente tuvo un promedio de porcentaje de 93%, la dimensión intervención de enfermería tuvo un promedio de 88%, la dimensión procedimientos y exámenes pendientes tuvo 100%; el turno matutino resaltó con el 49% de participación, en cuanto al sexo femenino conformó el 80%, el 72% tuvieron entre 31 a 31 años; por otro lado el 44% tenían 4 años o más de antigüedad laboral. Conclusión: Se halló que la dimensión seguridad del paciente y procedimientos – exámenes programados tuvieron altos niveles de observancia por parte de los enfermeros.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/23015
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C424-22499.pdf1,15 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons