DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22997
Título : Cumplimiento de las medidas de confort en el personal de enfermería para la atención del paciente hospitalizado en el área de medicina general del Hospital Guasmo Sur en la ciudad de Guayaquil.
Autor : Dugar Alvarado, Idiana Yire
Aguilera Plúa, Susana Analía
metadata.dc.contributor.advisor: Calderón Molina, Rosa Elizabeth
Palabras clave : MEDIDAS DE COMODIDAD;PROFESIONAL DE ENFERMERÍA;ESTANCIA DEL PACIENTE;ATENCIÓN INTEGRAL
Fecha de publicación : 2-may-2024
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The word comfort is used to express well-being and ease. By correctly executing all the measures that include comfort, the patient's rapid recovery will be achieved and complications due to extended hospital stays will be avoided. Objective: Describe compliance with comfort measures in nursing staff who care for hospitalized patients. Design: descriptive, quantitative, prospective, transversal. Population: 107 People. Technique: Survey and direct observation. Instrument: Kolcaba Comfort Questionnaire and Direct Observation Matrix. Results: Sociodemographic characteristics: age between 31 to 41 years of age (42%), 67% among nursing assistants and interns. Compliance withphysical comfort: 78% do not comply with the application of massages; psychospiritual comfort: 93% do not comply with entertainment activities; environmental comfort: 89% do not regulate the temperature of the area; Social comfort: 67% fail to comply with effective communication. Conclusions: The nursing staff does not fully comply with the comfort measures.
Descripción : La palabra confort es usada para expresar bienestar y holgura. Al ejecutar correctamente todas las medidas que incluye el confort, se logrará la recuperación rápida del paciente y evitar las complicaciones por estancia hospitalaria extendida. Objetivo: Describir el cumplimiento de medidas de confort en el personal de enfermería que atiende a los pacientes hospitalizados. Diseño: descriptivo, cuantitativo, prospectivo, transversal. Población: 107 Personas. Técnica: Encuesta y Observación directa. Instrumento: Cuestionario Kolcaba de confort y Matriz de observación directa. Resultados: Características Sociodemográficas: edad entre los 31 a 41 años de edad (42%),66% entre auxiliares e internos en enfermería. Cumplimiento del confort físico: 78% incumple con la aplicación de los masajes; confort psicoespiritual: 93% no cumple con actividades de entretenimiento; confort ambiental: 89% no regula la temperatura del área; confort social: 67% incumple con la comunicación efectiva. Conclusión: El cumplimiento de medidas de confort realizado por el personal de enfermería es regular representando un 68,23% representando.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22997
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C47-22544.pdf944,21 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons