DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22965
Título : Conocimientos, actitudes y prácticas de signos y síntomas de la preeclampsia en gestantes que acuden al área de ginecología en un hospital de Guayaquil en el año 2023.
Autor : Ballesteros Quintero, Daniela Mercedes
Cerezo Solís, Leodin Stywart
metadata.dc.contributor.advisor: Holguín Jiménez, Martha Lorena
Palabras clave : ATENCIÓN DE ENFERMERÍA;COMPLICACIONES DEL EMBARAZO;FACTORES DE RIESGO;PREECLAMPSIA
Fecha de publicación : 2-may-2024
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Knowledge, attitudes and practices of signs and symptoms of preeclampsia in pregnant women who attend the gynecology area in a hospital in Guayaquil in the year 2023. Objective: Determine the knowledge, attitudes and practices of the signs and symptoms of preeclampsia that women have. pregnant women who attend the gynecology area of a hospital in the city of Guayaquil, year 2023. Methodology: Descriptive, quantitative, non-experimental, prospective and cross-sectional study, with a sample of 100 pregnant women treated in the gynecology area. Results: The predominant age range was 18 to 30 years with 56%, 47% of the sample were single pregnant women, 40% of them had a higher level of education, 29% were housewives, 62.75% They had knowledge about the signs and symptoms of the pathology, 76.8% presented a good attitude, which was classified as positive, and in terms of practice against warning signs, 70.7% were satisfactory. Conclusion: It is concluded that the knowledge, attitude and practice of the pregnant women is regular, because a general average of 70.1% was obtained, which details 62.75%, in terms of level of knowledge, 76.8% in positive attitude and 70.7%. % of adequate practice against warning signs and symptoms.
Descripción : Conocimientos, actitudes y prácticas de signos y síntomas de la preeclampsia en gestantes que acuden al área de ginecología en un hospital de Guayaquil en el año 2023. Objetivo: Determinar los conocimientos, actitudes y prácticas de los signos y síntomas de la preeclampsia que tienen las gestantes que acuden al área de ginecología de un Hospital de la ciudad de Guayaquil, año 2023. Metodología: Estudio descriptivo, cuantitativo, no experimental, prospectivo y transversal, con una muestra de 100 gestantes atendidas en el área de ginecología. Resultados: El rango de edad predominante fue de 18 a 30 años con el 56%, el 47% de la muestra fueron gestantes solteras, el 40% de ellas presentaba un nivel de escolaridad superior, 29% fueron amas de casa, el 62.75% tenían conocimiento sobre los signos y síntomas de la patología, 76.8% presentaron una buena actitud siendo esta catalogada como positiva y en cuanto a la práctica frente a signos de alarma en un 70.7% fue satisfactoria. Conclusión: Se concluye que el conocimiento, actitud y práctica de las gestantes es regular, debido a que se obtuvo un promedio general de 70.1%, en el que se detalla un 62.75%, en cuanto a nivel de conocimiento, 76.8% en actitud positiva y 70.7% de una práctica adecuada frente a signos y síntomas de alarma.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22965
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C424-22477.pdf1,37 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons