DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22923
Título : Evaluación antropométrica y hábitos alimentarios en los adultos mayores que acuden al Gimnasio Fisio Golden de Guayaquil en el periodo 2023 - 2024.
Autor : Flor Aveiga, Abraham Lenox
metadata.dc.contributor.advisor: Celi Mero, Martha Victoria
Palabras clave : SALUD NUTRICIONAL;ESTILO DE VIDA;HÁBITOS ALIMENTARIOS;VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA
Fecha de publicación : 7-may-2024
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The anthropometric assessment of older adults is important in the context of a growing population aging, where the well-being and quality of life of the population has become a priority. The general objective of this research is the anthropometric assessment and determination of the eating habits of older adults who attend the Golden Physio Gymnasium. The study is descriptive, quantitative, observational, cross-sectional; A sample of adults over 40 people was randomly selected, equally of both sexes, the mean age was 64.5 ± 2.88 years, weight 67.5 ± 7.84 kg, with a waist circumference of 95 ± 10.54 cm and hip circumference of 99.5 ± 8.77 cm; according to BMI, 87.5% were normal weight and 5% were overweight. The consumption pattern reflected a high intake of sweets in 95%, ultra-processed in 40%, beverages in 67.5%. The consumption of fruits is high in 42.5% and recommended in 52.5% of older adults, who go to this gym; Insufficient consumption of vegetables (45%), legumes (42.5%), eggs and meat (20%) can be observed. It is recommended to address body composition, measurement of manual grip strength, application of nutritional screenings, appropriate to their nutritional needs.
Descripción : La evaluación antropométrica de los adultos mayores es importante en el contexto de un envejecimiento poblacional creciente, donde el bienestar y la calidad de vida de la población se ha convertido en una prioridad. El objetivo general de esta investigación es la valoración antropométrica y la determinación de los hábitos alimentarios de los adultos mayores que acuden al Gimnasio Fisio Golden. El estudio es descriptivo, cuantitativo, observacional, de corte transversal; se ha seleccionado aleatoriamente una muestra de adultos mayores de 40 personas, equitativamente de ambos sexos, la media de edad fue de 64,5 ± 2,88 años, peso 67,5 ± 7,84 kg, con una circunferencia cintura 95 ± 10,54 cm y circunferencia cadera en 99,5 ± 8,77 cm; según IMC presentó 87,5% Normopeso y 5% Sobrepeso. El patrón de consumo reflejo una ingesta elevada de dulces en un 95%, ultra procesados en un 40%, bebidas en un 67,5%. El consumo de frutas es elevado en el 42,5% y recomendado en el 52,5% de los adultos mayores, que acuden a este gimnasio; se puede observar un consumo insuficiente de verduras 45%, leguminosas, 42,5%, huevos y carnes 20%. se recomienda abordar la composición corporal, medición de la fuerza de prensión manual, aplicación de cribados nutricionales, adecuada a sus necesidades nutricionales.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22923
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Nutrición y Dietética

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C423-22462.pdf841,35 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons