DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22913
Título : Implementación de un sistema alternativo para vigilar el cumplimiento de los términos establecidos en la acción de protección.
Autor : Rojas Riera, Andrea Estefania
metadata.dc.contributor.advisor: Benalcázar Guerrón, Juan Carlos
Palabras clave : ESTADO CONSTITUCIONAL;ACCIÓN DE PROTECCIÓN;GARANTÍAS JURISDICCIONALES;DERECHOS FUNDAMENTALES;SEGURIDAD JURÍDICA
Fecha de publicación : 15-may-2024
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The Constitution of the Republic of Ecuador of 2008 established various jurisdictional guarantees as mechanisms for protecting fundamental rights. The focus of this study is on the most commonly used jurisdictional guarantee, which is the protection action. The study of the protection action is relevant because this jurisdictional guarantee safeguards and protects the validity of constitutional rights and ensures that there are no omissions by non-jurisdictional public authorities or private individuals. In this sense, the research objective is to determine whether the lack of a specified time frame in Article 14 of the Organic Law on Jurisdictional Guarantees and Constitutional Control (2009) for convening a hearing once it has been suspended and/or once the judge has formed an opinion on the violated rights, violates the purpose of the protection action. Additionally, the research aims to highlight the need for the Judiciary Council to implement automatic monitoring to ensure that the purpose of the protection action is fulfilled. The study follows a qualitative cohort design, and analyticalsynthetic and descriptive methods will be applied. Through these methods, the study aims to demonstrate the necessity of implementing an alternative monitoring system.
Descripción : La Constitución de la República del Ecuador del 2008, estableció diversas garantías jurisdiccionales como mecanismos de protección para los derechos fundamentales. El objeto de estudio se enfoca en la garantía jurisdiccional más usada que es la acción de protección. Es pertinente el estudio de la acción de protección debido a que esta garantía jurisdiccional resguarda y tutela la vigencia de los derechos constitucionales, y garantiza que no se den omisiones de autoridades públicas no jurisdiccionales o particulares. En este sentido el objetivo de la investigación es comprobar si la falta de contenido en cuanto a señalar el término o plazo en el artículo 14 de la ley orgánica de garantías jurisdiccionales y control constitucional (2009), para convocar audiencia una vez suspendida y/o el juez o jueza haya formado criterio sobre los derechos vulnerados, trasgrede el objetivo de la acción de protección y a su vez evidenciar la necesidad de que el Consejo de la Judicatura implemente el seguimiento de oficio de que se cumpla con el propósito de la acción de protección. El estudio es de cohorte cualitativo, y se aplicarán los métodos análisis-síntesis y descriptivo, de tal forma que se demuestre a través de estos métodos, la necesidad de implementar un sistema alternativo de vigilancia.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22913
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Derecho Constitucional

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C431-22455.pdf592,99 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons