DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22906
Título : Principio de legalidad y estado de necesidad : análisis jurídico en el proceso penal.
Autor : Quevedo Ayala, Giancarlo Stephano
metadata.dc.contributor.advisor: Mendoza Colamarco, Elker Pavlova
Palabras clave : DERECHO PROCESAL PENAL;DELITO;DERECHOS HUMANOS;LEGÍTIMA DEFENSA
Fecha de publicación : 23-abr-2024
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The principle of legality in criminal procedure establishes that no action may be criminalized unless it is defined as a crime by law. This principle is based on several elements, including the need for the law to be codified in writing, prior to the punishable conduct, clear and precise, and strictly enforced. In situations where selfdefense or state of necessity is invoked, it is essential to distinguish between the two concepts. Self-defense refers to protection against an unjust and imminent aggression, while state of necessity implies acting to avoid greater harm. To ensure the correct application of the principle of legality in these situations, it is necessary to have a clear and coherent legal framework that establishes the criteria and conditions for its recognition, in line with international human rights standards and due process of law.
Descripción : El principio de legalidad en el proceso penal establece que ninguna acción puede ser criminalizada a menos que esté definida como delito por la ley. Este principio se basa en varios elementos, entre ellos la necesidad de que la ley esté codificada por escrito, sea anterior a la conducta punible, clara y precisa y se cumpla estrictamente. En las situaciones en las que se invoca la legítima defensa o el estado de necesidad, es esencial distinguir entre ambos conceptos. La legítima defensa se refiere a la protección contra una agresión injusta e inminente, mientras que el estado de necesidad implica actuar para evitar un daño mayor. Para garantizar la correcta aplicación del principio de legalidad en estas situaciones, es necesario contar con un marco jurídico claro y coherente que establezca los criterios y condiciones para su reconocimiento, en consonancia con las normas internacionales de derechos humanos y el debido proceso legal.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22906
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C43-22450.pdf752,61 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons