DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22902
Título : El derecho de los socios frente al proceso de exclusión en las S.A.S.
Autor : Maji Chimbolema, Miryam Beatriz
metadata.dc.contributor.advisor: Benavides Verdesoto, Ricky Jack
Palabras clave : DERECHO SOCIETARIO;EXCLUSIÓN DE SOCIOS;PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO;LEGISLACIÓN ECUATORIANA
Fecha de publicación : 23-abr-2024
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : The exclusion of a member from a company constitutes a pathway aimed primarily at unilaterally terminating the partnership agreement. This translates into a penalty towards the partner who has notably and significantly failed to fulfill their obligations within the company, which were contracted in the aforementioned agreement. Its purpose is to safeguard the interests of the legal entity and preserve the "affectio societatis," i.e., the common will that keeps the company's partners united. Legal provisions related to the company often enumerate justifying causes for expelling a partner, although this is done in a scattered manner. In many cases, these causes must be pursued judicially, leading to the definition of a special and direct procedure to carry out this punitive measure. In the specific context of Simplified Stock Companies (S.A.S.), the inclusion of specific grounds in the company's bylaws, located in its constitution, is permitted. However, in practice, the applicability of the punitive mechanism has raised questions due to the lack of clarity regarding processes and minimum conditions to carry it out. In the national corporate reality, its application has been highlighted in limited liability companies, whose regulations are equally applicable to S.A.S. This thesis delves into these provisions with the purpose of elucidating the proper use of member exclusion in these types of entities.
Descripción : La exclusión de un integrante de una compañía constituye una vía cuyo principal objetivo es dar fin al contrato de asociación de forma unilateral. Esto se traduce en una sanción hacia el socio que ha incumplido de forma notoria e importante con sus obligaciones dentro de la empresa, las mismas que fueron contraídas en el convenio previamente mencionado. Su propósito es salvaguardar los intereses de la persona jurídica y preservar la "affectio societatis", es decir, la voluntad común que mantiene unidos a los socios de la compañía. Las disposiciones legales relacionadas con la empresa suelen enumerar las causas justificativas para poder expulsar a un socio, aunque esto se da de forma dispersa. En gran parte de los casos, estas causas tienen que ser llevadas de forma judicial, lo que conlleva a la definición de un procedimiento especial y directo para poder llevar a cabo esta medida sancionatoria. En el contexto específico de las S.A.S., se permite la inclusión de motivos específicos en los estatutos de la compañía, ubicados en la constitución de la misma. Sin embargo, en la práctica, la aplicabilidad del mecanismo sancionatorio ha generado interrogantes debido a la falta de claridad en lo referente a procesos y condiciones mínimas para poder llevarlo a cabo. En la realidad societaria nacional, se ha destacado su aplicación en compañías de responsabilidad limitada, cuyas regulaciones son, a la par, aplicables también a las S.A.S. Este trabajo de titulación ahonda en estas disposiciones con el propósito de esclarecer el adecuado empleo de la exclusión de integrantes en este tipo de entidades.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22902
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C43-22446.pdf824,94 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons