DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22843
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorSalazar Torres, Patricia María-
dc.contributor.authorPolanco Trujillo, Danny Alberto-
dc.date.accessioned2024-05-06T17:36:13Z-
dc.date.available2024-05-06T17:36:13Z-
dc.date.issued2024-04-15-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22843-
dc.descriptionEste trabajo tiene como propósito general analizar la evasión tributaria de las personas naturales de la provincia del Guayas y los métodos de evasión más empleados con base a la normativa vigente para determinar su afectación en la recaudación del Impuesto a la Renta en el periodo 2018-2022,haciendo posible identificar las causas asociadas a este comportamiento fraudulento, sus efectos, además de las acciones para contrarrestarlo. Para ello se siguió una metodología de diseño no experimental, tipo básica y descriptiva, de enfoque mixto, recopilando información a partir de tres instrumentos que fueron el cuestionario de encuesta a una muestra de 385 personas naturales en la provincia del Guayas, el cuestionario de entrevistasa 3 expertos, y el análisis documental de las estadísticas de recaudación del impuesto a la renta a personas naturales en el contexto y periodo antes señalados. Los resultados demostraron que existe predisposición de loscontribuyentes a la evasión fiscal, causada por diferentes factores como su desconocimiento sobre el uso de los recursos públicos, de las leyes y reformas en materia tributaria, y cómo llevar un buen registro de sus operaciones contables, sumando la desconfianza en el Estado, uso inadecuado de los recursos públicos, elevada carga fiscal, un sistema tributario complejo, entre otras. Lo anterior promueve la evasión fiscal voluntaria e involuntaria, demostrando la necesidad de medidas integrales que intervengan cada una de estas causas, fortaleciendo la cultura tributaria para garantizar el cumplimiento de una obligación que aportará ingresos al Estado para el financiamiento del gasto público.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectIMPUESTO A LA RENTAen_US
dc.subjectRECAUDACIÓN TRIBUTARIAen_US
dc.subjectEVASIÓN FISCALen_US
dc.subjectSISTEMA TRIBUTARIOen_US
dc.titleLa evasión tributaria y su afectación en la recaudación del impuesto a la renta de personas naturales en la provincia del Guayas, en el periodo 2018- 2022.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Contabilidad y Auditoria, mención Gestión Tributaria

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
UCSG-C461-22396.pdf2,66 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons