DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22707
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCuadros Añazco, Xavier Paul-
dc.contributor.authorCalderón Vera, Britney Bley-
dc.contributor.authorViteri Vivero, Luisa María-
dc.date.accessioned2024-03-20T19:41:55Z-
dc.date.available2024-03-20T19:41:55Z-
dc.date.issued2024-02-02-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22707-
dc.descriptionHoy en día, el mundo se está mudando a la digitalización, ya que día a día nos modernizamos con nuevas tecnologías. Si bien sabemos, la citación por periódico es una herramienta indispensable que acoge el COGEP de manera muy somera, pero imprescindible porque es un acto procesal fundamental para garantizar el derecho a la defensa, sin embargo esta citación por periódico en una actualidad digitalizada se entiende que hay que darle una interpretación extensiva haciendo que también abarque al periódico electrónico, y es aquí donde nos hacemos la interrogante de sí cabe o no la citación por periódico digital. Actualmente, muchos periódicos se están mudando a la versión digital porque imprimir sus ejemplares en físico les encarece su producto, además las personas prefieren leer los diarios o noticias en sus dispositivos electrónicos; de manera que, para garantizar la celeridad procesal, y el debido proceso dentro de los procesos judiciales, en el presente trabajo de titulación nos encaminamos a indicar como sería el uso de la citación por periódico digital con las correspondientes solemnidades para que sea admisible, ya que el legislador procesalista no ha contemplado está nueva modalidad, dando paso a un vacío normativo que se debe subsanar porque incluso el Director del The Washington Post, esto es, Martín Baron (como se citó en Lucas, 2017, párr. 2) asevera que los periódicos en papel no van a sobrevivir.en_US
dc.description.abstractNowadays, the world is transitioning to digitization, as we continually modernize with new technologies. While the citation by newspaper is an indispensable tool briefly embraced by COGEP, it is crucial as a procedural act to ensure the right to defense. However, in our digitized present, the citation by newspaper needs an extensive interpretation to encompass digital newspapers. Many newspapers are shifting to digital versions due to cost and reader preference for electronic devices. This thesis aims to outline the use of digital newspaper citations with the necessary formalities to ensure admissibility, addressing a legislative gap. Even The Washington Post's Director, Martin Baron, asserts that print newspapers won't survive (as cited in Lucas, 2017, para. 2).en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectDERECHO PROCESALen_US
dc.subjectPROCESO JUDICIALen_US
dc.subjectDEBIDO PROCESOen_US
dc.subjectCELERIDAD PROCESALen_US
dc.titleLa admisibilidad de la citación por periódico digital.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Derecho

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C415-22251.pdf867,4 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons