DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22674
Registro completo de metadatos
Campo DC Valor Lengua/Idioma
dc.contributor.advisorCortez Galecio, Cristian Arnulfo-
dc.contributor.authorPeña Mora, Jhoselin Rosario-
dc.date.accessioned2024-03-15T22:04:12Z-
dc.date.available2024-03-15T22:04:12Z-
dc.date.issued2024-03-13-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/22674-
dc.descriptionEl presente estudio examina la percepción de la presencia mediática del segmento Nuestra Gente en el medio de comunicación digital Así No Más, emitido desde la ciudad de Guaranda, durante el primer semestre del año 2022. El objetivo general pretende analizar cómo este segmento es percibido por sus audiencias y los valores intangibles que surgen al apoyar a los emprendimientos y su difusión. Para lograrlo, se declaran tres objetivos específicos: Sistematizar los preceptos teóricos relacionados con la percepción de la audiencia y la presencia mediática; Describir el entorno en el que se desenvuelve el segmento Nuestra Gente y finalmente, Identificar los elementos que determinan la percepción de este segmento. La metodología empleada en este estudio es de enfoque mixto, combinando la recopilación, análisis de datos, interpretación en una combinación de enfoques cuantitativos y cualitativos. Los resultados obtenidos revelan que el segmento Nuestra Gente del medio de comunicación digital Así No Más tiene un impacto positivo en la promoción y visibilidad de los emprendimientos locales. Asimismo, se destaca la valoración por parte de la audiencia en términos de la calidad del segmento y su disposición a compartir las publicaciones, lo cual refleja el reconocimiento de la importancia de respaldar y difundir este tipo de emprendimientos. Estos hallazgos proporcionan una base sólida para la implementación de recomendaciones que fortalezcan la presencia mediática y maximicen el impacto positivo en la comunidad de la ciudad de Guaranda.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectMEDIOS DE COMUNICACIÓN DIGITALen_US
dc.subjectEMPRENDIMIENTOen_US
dc.subjectCOMUNICACIÓN CORPORATIVAen_US
dc.subjectESTRATEGIAS DE COMUNICACIÓNen_US
dc.titlePercepción de la presencia mediática del segmento Nuestra Gente del medio de comunicación digital Así No Más de la ciudad de Guaranda durante el primer semestre del año 2022.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
Aparece en las colecciones: Trabajos de Grado - Maestría en Periodismo y Gestión de Comunicación

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
UCSG-C405-22228.pdf2,53 MBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons