DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21200
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorCastro Peñarreta, Ángel Aurelio-
dc.contributor.authorCastro Gaviño, Aischa Gabriela-
dc.date.accessioned2023-06-22T13:38:50Z-
dc.date.available2023-06-22T13:38:50Z-
dc.date.issued2023-05-27-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21200-
dc.descriptionEn los países latinoamericanos las enfermedades mentales son frecuentes sin embargo se observa una mayor presencia en las comunidades rurales concluyendo que el desinterés de las autoridades ha permitido la presencia de una gran brecha de desconocimiento y de normalización de la presencia de aquellos trastornos. Se estima que en Latinoamérica el costo de las enfermedades mentales es de $30.600 millones, lo cual está vinculado a la gran presencia de enfermedades mentales en niños, niñas y adolescentes creando una pérdida económica para el país. Sin embargo, existen otros problemas adjuntos como los prejuicios y roles adaptado s impidan un mayor desenvolvimiento no solo del personal de la salud sino también del paciente y su familia, cabe mencionar que la presencia de un estilo tradicional y especialmente conservador ha ocasionado, la discriminación y el rechazo de quienes la padezcan lo que causa que las peticiones de ayuda por parte de los enfermos sean nulas. Por otro lado, está la importancia que juegan los centros de atención primaria en promover la información necesaria para prevenir enfermedades mentales, así como invertir en los mismos para que tengan todos los equipos e instrumentos necesarios para realizar buenos diagnósticos clínicos de las diversas patologías relacionadas a salud mental y conseguir personal médico especializado en salud mental, lo cual permita fundamentar una buena relación médico paciente.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectATENCIÓN MÉDICA PRIMARIAen_US
dc.subjectSALUD MENTALen_US
dc.subjectFACTORES DE RIESGOen_US
dc.subjectENFERMEDADES MENTALESen_US
dc.titleAnálisis de los factores de riesgo relacionados a enfermedades mentales en el contexto de las comunidades rurales.en_US
dc.typeEnsayo Académicoen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Gerencia en Servicios de la Salud

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-MGSS-431.pdf766,34 kBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons