DSpace logo
Por favor, use este identificador para citar o enlazar este ítem: http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21156
Título : Características clínicas del linfoma no Hodgkin en pacientes ingresados en un hospital de la ciudad de Guayaquil.
Autor : Pilco Calle, Miriam del Rocío
Tenenuela Tenenuela, Mayra Alexandra
metadata.dc.contributor.advisor: Riofrio Cruz, Mariana Estela
Palabras clave : LINFOMA NO HODGKIN;CUIDADOS DE ENFERMERÍA;ESTANCIA HOSPITALARIA;FACTORES DE RIESGO
Fecha de publicación : 2-may-2023
Editorial : Universidad Católica de Santiago de Guayaquil
Resumen : Non-Hodgkin lymphoma (NHL) is characterized as a group of related diseases, distinguished histologically by malignant modification of lymphoid cells. During the internship practices performed in a hospital area of Guayaquil we observed that there was a high number of patients with non-hodgkin’s lymphoma who attender for treatment, which motivated us to conduct this research in which we formulated the following Objective: To determine the clinical characteristics of non-Hodgkin’s lymphoma in patients who were admitted to a hospital in the city of Guayaquil. Methodology: Descriptive. Quantitative. Retrospective. Cross. Technique: Indirect observation. Instrument: Observation form. Population: 50 patients. Results: It was observed that nonHodgkin’s lymphoma is more frequent in men 72%, in relation to age between 60 and 70 years with 33%, Ethnicity: mestizo with 86%. The subtype of nonhodgkin’s lymphoma was diffuse B-cell lymphoma (large), which was present in 60% of the study population. The treatment employed to the patients was 47% with chemotherapies. Conclusion: NHL was presented in men with the subtype of diffuse large B-cell type.
Descripción : El linfoma no Hodgkin (LNH) se caracteriza por ser un grupo de enfermedades relacionadas entre sí, que se distingue histológicamente por la modificación maligna de las células linfoides. Durante las prácticas de internado realizadas en un área hospitalaria de Guayaquil observamos que había un elevado número de pacientes con linfoma no Hodgkin que asistían para realizarse los tratamientos, lo que nos motivó a realizar la presente investigación en el que nos formulamos El siguiente Objetivo: Determinar las características clínicas del linfoma no Hodgkin en pacientes que ingresaron en un hospital de la ciudad de Guayaquil. Metodología: Descriptivo. Cuantitativo. Retrospectivo. Transversal. Técnica: Observación indirecta. Instrumento: Ficha de observación. Población: 50 pacientes. Resultados: Se observó que el linfoma no Hodgkin es más frecuente en los hombres con el 72%, en relación a la edad entre 60 a 70 años con el 33%, Etnia: mestiza con el 86%. Con respecto a las causas atribuidas a HTA 65%, El subtipo de Linfoma no Hodgkin, es de tipo difuso de células B (grande) que se presentó en el 60% de la población de estudio. El tratamiento empleado a los pacientes fue el 47% con quimioterapias, Conclusión: El LNH se presentó en los hombres con el subtipo de tipo difuso de células B grande.
URI : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21156
Aparece en las colecciones: Trabajos de Titulación - Carrera de Enfermería

Ficheros en este ítem:
Fichero Descripción Tamaño Formato  
T-UCSG-PRE-MED-ENF-859.pdf759,81 kBAdobe PDFVisualizar/Abrir


Este ítem está sujeto a una licencia Creative Commons Licencia Creative Commons Creative Commons