DSpace logo
Veuillez utiliser cette adresse pour citer ce document : http://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21085
Affichage complet
Élément Dublin CoreValeurLangue
dc.contributor.advisorManya Orellana, Marlon Vicente-
dc.contributor.authorGuillen Yépez, Kerly Yomira-
dc.date.accessioned2023-06-08T21:33:48Z-
dc.date.available2023-06-08T21:33:48Z-
dc.date.issued2023-04-28-
dc.identifier.urihttp://repositorio.ucsg.edu.ec/handle/3317/21085-
dc.descriptionEl presente trabajo de investigación tuvo como objetivo Realizar un comparativo de los Régimenes Simplificado vs Microempresas del 2020 al 2021, para ello se investigó teóricamente los regímenes que buscaban simplificar el pago de impuestos para los pequeños contribuyentes. Para ello, se aplicó una metodología de investigación con enfoque mixto, en donde a través de la revisión bibliográfica documental se obtuvieron las cifras relacionadas a la recaudación tributaria general y las del RISE y RIMI. Como conclusión se tuvo que entre los dos regímenes existen diferencias enmarcadas en cuanto al monto y forma de cálculo de los tributos, siendo estas: para el primer concepto un pago de cuotas independientemente a la generación de ingresos, en comparación del segundo régimen donde la proporcionalidad del tributo esta en función a los ingresos. En cuanto al monto, el escenario del RISE tiene menor impacto financiero, porque a pesar de mantener una cuota fija, su representatividad financiera era mínima, al contrario del régimen de microempresas que no toma en consideración el costo de venta, gastos operativos ni condiciones de actividades del negocio, exigiendo un pago bajo el concepto erróneo de ventas al contado. Finalmente en la comparación de los niveles de recaudación y número de contribuyentes de los regímenes RISE y Microempresas en los períodos 2020 y 2021 se encontró que los contribuyentes bajo del segundo régimen tuvieron una mayor recaudación que los del RISE.en_US
dc.formatapplication/pdfen_US
dc.language.isospaen_US
dc.publisherUniversidad Católica de Santiago de Guayaquilen_US
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccessen_US
dc.rights.urihttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/en_US
dc.subjectRECAUDACIÓN TRIBUTARIAen_US
dc.subjectDERECHO TRIBUTARIOen_US
dc.subjectIMPUESTOSen_US
dc.subjectPOLÍTICA FISCALen_US
dc.subjectMICROEMPRESASen_US
dc.subjectRÉGIMEN SIMPLIFICADOen_US
dc.titleEstudio comparativo de la recaudación fiscal bajo RISE y Régimen de Microempresas, período 2020-2021.en_US
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/masterThesisen_US
Collection(s) :Trabajos de Grado - Maestría en Contabilidad y Auditoria, mención Gestión Tributaria

Fichier(s) constituant ce document :
Fichier Description TailleFormat 
T-UCSG-POS-MCAGT-4.pdf1,2 MBAdobe PDFVoir/Ouvrir


Ce document est autorisé sous une licence de type Licence Creative Commons Creative Commons